Uno de los conciertos por Las Santas de 2019.
Uno de los conciertos por Las Santas de 2019.

"El Mataró se eleva no es Las Santas y nos ahorramos 500.000 euros"

El alcalde, David Bote, defiende que la alternativa en la Fiesta Mayor permite un ahorro que se destinará a la reconstrucción económica y social de Mataró

El Mataró se Eleva, el festival que el Ayuntamiento promueve por este final de julio en la ciudad en plena reanudación, se celebra durante algunos de los días que tendrían que tener lugar Las Santas, pero no es la Fiesta Mayor. "No son Las Santas, coinciden con las no se puede decir de ninguna forma que sea así" aseguró el alcalde, David Bote, ayer lunes en un encuentro con periodistas. Boto subrayó que el coste del acontecimiento, con 8 escenarios repartidos por la ciudad y que apostará por propuestas locales y de proximidad, será muy menor al de la Fiesta Mayor. "Son 250.000 euros, así que nos ahorramos unos 500.000, que destinaremos al plan de reconstrucción social y económica de la ciudad", apuntó Boto.

"Son 250.000 euros, así que nos ahorramos unos 500.000, que destinaremos al plan de reconstrucción social y económica de la ciudad", dijo Boto

Todavía se desconoce la programación del festival, que está previsto que se presente a finales de esta semana. El que ya se ha hecho público es el presupuesto de un cuarto de millón de euros, que se destinará sobre todo a los 8 escenarios situados en 8 barrios diferentes, que acogerán actas en paralelo durante tres días, el 25, 26 y 27 de julio. Se ha abierto una convocatoria pública a entidades locales para tomar parte y un total de 18 han mostrado interés. El que en principio eran unas Santas adaptadas a la situación generada por la Covid-19 ha pasado a ser unas 'no Santas', puesto que el Ayuntamiento, con el paso de las semanas, ha querido desmarcarse del todo de presentar similitudes con la Fiesta Mayor. "Mucha gente me ha preguntado si habría actas como el Desvelo Bellugós, y la respuesta es que no", reiteró Boto.

Reencuentro y reactivación económica

El alcalde, pero, defiende la necesidad de promover este festival o ciclo de actividades denominado Mataró se Eleva como una forma de "reencuentro" de la ciudadanía al espacio público, siguiendo siempre las medidas de seguridad y sanitarias establecidas (aforo limitado, distancia de seguridad, etc). Y también como una manera de reactivar la economía, puesto que el comercio y la restauración se tendrían que beneficiar de la presencia de más gente a la calle durante estas actividades.

Archivado en:

Comentarios (9)