capgros.com

Mataró se solidariza con el sudeste asiático con Tsunamidaritat

El festival tendrá lugar a tres lugares de la ciudad durante todo el día

La capital del Maresme quiere poner su gra de arena por paliar los efectos del tsunami que asoló el día de Santo Esteve una gran franja del sudeste asiático con la celebración, sábado día 12, del festival Mataró con Asia. Tsunamidaritat -nombre formado de la unión de tsunami y solidaridad-.

En el transcurso de la jornadahabrá actos deportivos a la plaza de Santa Anna, actividades infantiles al paseo Carles Padrós y culturales en el Parque de Cerdanyola. Al atardecer Tsunamidaritat se cerrará con la lectura de un manifiesto ante el Ayuntamiento. Los tres lugares donde se han programado actividades se instalarán también unas pancartas las letras de las cuales se formarán con aportaciones de un euro de los ciudadanos. Esta iniciativa tendrá lugar paralelamente en otras ciudades catalanas.

Solidaridad también desde Arenys de Mar
Arenys de Mar vivirá domingo día 13 una fiesta de solidaridad con el mismo pretexto que en Mataró el día anterior. La acción estrella es una cadena humana que se formará a partir de 2/4 de 12 del mediodía ante el Calisay con la intención de llegar hasta la plaza de la Iglesia. Para recoger fondo se pedirá hacer un donativo de un euro dentro de una hucha que se pasará de mano en mano. El acto solidario continuará, a continuación en la plaza de la Iglesia con una serie de actuaciones musicales y cuenta-cuentos, y con la lectura de un manifiesto solidario.

Arenys con el Pueblo Saharaui, Arenys Solidario, Asociación Arenyenca de Amigos de Cuba, Cruz Roja, Càritas, el Agrupamiento Escucha Flos y Calcado, Asociación de Mujeres por la Igualdad y la concejalía de Cooperación Internacional y Solidaridad del Ayuntamiento de Arenys de Mar han hecho un llamamiento entre los arenyencs y arenyenques porque se añadan a las actividades.

Archivado en:

Comentarios