El Ayuntamiento de Mataró es el segundo más transparente de Cataluña, según la edición del 2012 del informe de la organización no gubernamental Transparencia Internacional, que cada año evalúa los 110 municipios más grandes de España. Mataró obtiene una puntuación global de 97,5 puntos sobre 100, y por lo tanto mantiene la nota de excel•lento que ha obtenido en las tres últimas ediciones del informe. El de Mataró es el segundo ayuntamiento catalán de la lista, después del de Sant Cugat, que se sitúa en el primer lugar del ranking de ayuntamientos transparentes de todo el Estado español.
Este año 33 ayuntamientos han obtenido el excel•lento (entre 100 y 90 puntos), mientras que el promig general de todos los ayuntamientos ha estado de 70,9 puntos.
A la edición del 2012, los ayuntamientos situados a la primera posición del ranking global, empatados con 100 puntos, son Alcobendas, Bilbao, Gandía, Gijón, Oviedo, Ponferrada, Sant Cugat del Vallès y Torrente. A continuación los sigue Burgos (98,8) y, después, empatados con 97,5 puntos Mataró, Albacete, Barakaldo, Getxo, Murcia y Puerto de Santa María.
El Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) analiza seis áreas competenciales de los municipios mediante el análisis de 80 indicadores en relación a la información que proporcionan a los ciudadano. Como novedad, este año se han incorporado una serie de indicadores con la información que será obligatoria para las entidades públicas según el proyecto de la Ley de Transparencia, actualmente en tramitación parlamentaria.
El Ayuntamiento de Mataró ha obtenido la máxima puntuación (100) a cuatro de las cinco áreas estudiadas: el área de información sobre la corporación municipal, el área de transparencia econòmicofinancera, el área de transparencia en las contrataciones de servicios y el área de transparencia en materia de urbanismo y obras públicas.
En el área de relaciones con los ciudadanos y la sociedad obtiene 92,3 puntos sobre 100, y es superado por 26 ayuntamientos que obtienen la máxima puntuación. En la nueva área que evalúa los indicadores de la futura Ley de Transparencia obtiene 93,3 puntos y sólo es superado por 9 ayuntamientos que obtienen el 100. La puntuación general de Mataró ha bajado ligeramente respecto a la ITA del 2010, cuando el Ayuntamiento obtuvo 98,8 puntos. En cambio, este año ha pasado de ser el tercer municipio catalán con mejor puntuación al segundo.
De los resultado del estudio, destaca también el hecho que el Ayuntamiento de Sabadell cae hasta la decimosexta posición de transparencia en el índice elaborado por la ONG Transparencia Internacional. El consistorio vallesà ha conseguido este 2012 un total de 96,3 puntos sobre 100 posibles. El año 2010 fue lo más transparente del Estado con una puntuación de 100 sobre 100. El año 2011 no se elaboró el ranking. En cambio, el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès ha sido considerado el más transparente del estado español de este 2012 junto con siete ciudades más: Gijón, Oviedo, Ponferrada, Alcobendas, Gandia y Torrente. De este modo, se convierte en el único que recibe esta distinción por tercera vez consecutiva. Mataró ocupa la décima posición y se convierte en el segundo ayuntamiento más transparente de Cataluña.

-
Comentarios