Manuel de Pedrolo
Manuel de Pedrolo

Mataró también celebra el Año Pedrolo

Lecturas dramatizadas, tertulias, horas del cuento y un premio de ciencia ficción, entre los actos programados a la ciudad en memoria del escritor

Lecturas dramatizadas, espectáculos y talleres familiares o vermuts literarios serán algunas de las actividades que se vivirán en Mataró durante este 2018 para rendir homenaje a uno de los grandes escritores en lengua catalana del siglo XX. Se trata de Manuel de Pedrolo, de quien este 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento. Este lunes se ha presentado el programa especial de actividades, que llega rellenado de propuestas y que se vincula con el premio de ciencia ficción que la ciudad trae entregando, con el nombre del escritor, desde hace más de 20 años.

Manuel de Pedrolo fue un nombre clave en la literatura del siglo pasado en Cataluña. Autor de más de 120 obras de todos los géneros, de Pedrolo obtuvo una veintena de premios literarios, entre ellos algunos de los más importantes del país, como lo Víctor Català (1956), el Sant Jordi (1962) o Prudenci Bertrana (1968). Su carrera se coronó en 1979 con el premio de Honor de las Letras Catalanas. Sin embargo, se considera que hasta ahora de Pedrolo no ha sido basta reconocido académicamente, algo que se ha querido solventar con este 'Año Pedrolo' al cual el Ayuntamiento de Mataró seha adherido.

Manuel de Pedrolo fue un nombre clave en la literatura del siglo pasado en Cataluña.

A nivel catalán la conmemoración está promover por la Generalitat, la Institución de las Letras Catalanas y la Fundación Pedrolo. Mataró seadhiere promoviendo actas que principalmente tienen dos líneas. Por un lado, enaltecer su figura y dar a conocer, sobre todo, su tarea como escritor de ciencia ficción. Es por eso que también se quiere difundir todavía más el premio de Narrativa de Ciencia-Ficción Manuel de Pedrolo Ciutat de Mataró, que se entrega en la ciudad desde 1997.

El acto inaugural tendrá lugar el próximo jueves 15 de febrero, a las 19 h, en la Biblioteca Antoni Comas con la programación de la lectura dramatizada "Hoy hablo de mí" basada en los Diarios (1986-1990) de Manuel de Pedrolo. En este espectáculo, el mismo escritor toma la palabra y, a través de recuerdos, opiniones, pensamientos y relatos, presenta su mundo rico y diverso, y también la época en qué vivió.

Premio de Ciencia Ficción

Durante el año se han preparado horas del cuento especiales basadas en sus escritos, un vermut literario con la comisaria del Año Pedrolo, Anna Maria Villalonga, una tertulia literaria basada en sus libros, y lecturas en voz alta dedicadas a Pedrolo durante Sant Jordi. Una de las citas más importantes será el premio de Ciencia Ficción que trae su nombre, y del cual este año se convoca la 17ª edición. La obra ganadora está dotada con 3.000 € y una querencia inicial de 1.500 ejemplares. Las obras ganadoras del premio formarán parte de la colección de Ciencia-Ficción de Labrador Editores. El veredicto se dará a conocer antes del 28 de septiembre.

Comentarios