El Ayuntamiento de Mataró ha confirmado que la ciudad dispondrá de una tercera línea de autobús interurbano directa con Barcelona a partir del próximo año. Esta nueva ruta, largamente reivindicada, servirá para conectar los barrios de Rocafonda, El Palau y la Habana con la capital catalana y con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y busca descongestionar el actual nudo de la plaza de las Teresas, epicentro del tráfico de autobuses interurbanos.
Según ha explicado el concejal de Movilidad, Xesco Gomar, se ha llegado a un acuerdo con la Generalitat para impulsar esta tercera línea, que se sumará a la E11.1 y a la E11.2. "Es una buena noticia porque lo venimos reclamando desde hace tiempo", ha asegurado el concejal. La nueva línea permitirá acercar el transporte público directo a una zona densamente poblada, donde actualmente muchos vecinos se ven obligados a desplazarse hasta la plaza de las Teresas o la plaza de España para coger un bus a Barcelona.
Esta tercera línea ha sido fruto del consenso mayoritario con vecinos y grupos políticos, y también quiere contribuir a modificar los usos del transporte interurbano en Mataró, que actualmente tiene en la plaza de las Teresas un nodo demasiado densificado. "La línea urbana de Mataró Bus se debe mantener e incluso crecer en este punto, pero la interurbana, por dimensión y tipología de los autobuses, debe aligerarse", defiende el concejal.

Muchos viajeros de pie en el bus que va a Barcelona, que tienen mucha demanda
En marcha antes del nuevo contrato
Aunque el nuevo contrato de transporte público interurbano no se licitará hasta 2028, el Ayuntamiento y la Generalitat trabajan con la voluntad de que la nueva línea entre en funcionamiento ya en 2026. "Teniendo en cuenta que la centralidad física de la ciudad ha cambiado respecto al contrato inicial, creemos que podemos ponerla en marcha antes, como prueba piloto", apunta Gomar. Aún no se han definido las paradas exactas, que se concretarán en coordinación con la Generalitat y la operadora Moventis.
Reordenación de rutas y frecuencias
Paralelamente, el Ayuntamiento también prevé reforzar el servicio con cinco nuevas expediciones diarias a la UAB –la mayoría en horario de mañana–, y replantear los recorridos del bus nocturno (N80) y de la línea C30 a Vilassar de Dalt, con el objetivo de que dejen de pasar por la plaza de las Teresas y atiendan mejor las zonas con más población.
Todos estos cambios se concretarán en las próximas semanas y el Ayuntamiento confía en tener los nuevos recorridos cerrados después de Semana Santa. "No podemos seguir haciendo pasar tantos autobuses por un espacio estrecho como Sant Benet y el Torrent, donde hay escuelas, mercados y mucha actividad comercial. Tenemos que poner a las personas en el centro del espacio público", concluye Gomar.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (11)