La consejera de Justicia, Ester Capilla, ha anunciado la apertura, a partir de este mes de julio, de los catorce nuevos juzgados que estaban pendientes de poner en marcha desde el pasado mes de octubre, entre ellos uno en Mataró. Capilla detalla que la apertura será gradual, entre la segunda mitad de 2018 y principios de 2019. La consejera reconoce que este era un compromiso que ya había planificado el anterior consejero, Carles Mundó, y ha lamentado que la "parálisis" de la actividad pública y política durante la aplicación del 155 lo haya parado: "Intentamos restablecer aquello que ya tendría que haber sido hecho". Uno de los primeros juzgados que se pondrá en marcha será el nuevo juzgado de familias de Badalona, que estará a pleno rendimiento este julio.
Además del nuevo juzgado de familias de Badalona, que será el juzgado de primera instancia número 8, el próximo 30 de junio también entrarán en funcionamiento el 59 de Barcelona, los 8 y 9 de Granollers y el juzgado mercantil 11 de Barcelona. Después del verano lo harán los juzgados de primera instancia número 9 de Mataró, el 7 de Reos y el 9 de Terrassa, mientras que en diciembre lo harán los 9 y 10 de Sabadell. Según el calendario con que trabaja el Departamento, el año que viene entrarán en funcionamiento los últimos cuatro juzgados. Los de primera instancia número 8 del Hospitalet, el 7 de Girona, el 9 de Lleida y el juzgado de primera instancia e instrucción número 8 de Vendrell. En total, el Departamentodestina un presupuesto de 7,4 MEUR.
La puesta en marcha de estos nuevos juzgados responde a la petición que hizo el Departamento de Justicia al Ministerio de Justicia en 2015. Su creación se aprobó el pasado mes de octubre y ahora el Gobiernoimpulsa la pone en marcha. Capilla ha recordado que desde el año 2010 no se había creado ningún nuevo órgano judicial en Cataluña y asegura que a pesar de los nuevos juzgados el déficit todavía es importante. Esta será una de las cuestiones que la consejera col trasladar a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, con quien ya ha pedido reunirse próximamente. "Reclamaremos el despliegue de medios materiales y económicos por los juzgados porque desde las primeras transferencias nunca se ha actualizado", ha espetado Capilla
Comentarios