Una imagen del actual planta incineradora
Una imagen del actual planta incineradora

J. V.

Mataró tendrá una nueva planta de tratamiento de la basura

La instalación se construirá junto a la planta incineradora y dará servicio a los municipios del Maresme y el Vallès Oriental

Mataró tendrá una nueva planta de tratamiento de la fracción restante de la basura junto al actual planta incineradora que dará servicio a los municipios del Maresme y el Vallès Oriental Así lo han acordado la Agencia Catalana de Residuos (ACR) y los consorcios de residuos de estas dos comarcas, con el objetivo de adaptarse al modelo implantado por el departamento de Medio ambiente que consiste al evitar que ningún residuo se traiga a la incineradora o al vertedero sin pasar por un proceso previo de selección. Este proceso, que se lleva a cabo a las plantas de tratamiento de la fracción restante (conocidas como ecoparcs), permite recuperar los materiales aprovechables de las bolsas que se abocan a los contenedores verdes.

El ecoparc de Mataró se construirá en el espacio que ocupa la antigua nave de compostaje, actualmente en desuso, y tendrá una capacidad para 190.000 toneladas/año. La Agencia Catalana de Residuos financiará íntegramente su construcción. El ACR está ultimando en estos momentos los convenios con los dos consorcios, en vistas a firmarlos próximamente. Fuentes de la ACR han asegurado que la intención es convocar el concurso de adjudicación del proyecto este mismo 2006. El alcalde de Mataró y presidente del Consorcio de tratamiento de los residuos sólidos urbanos del Maresme, Joan Antoni Baron, ha añadido que la intención es de iniciar las obras el próximo año. Con este nuevo equipamiento, ha explicado Baron, se quiere conseguir que un 50% de los residuos no recogidos selectivamente que llegan a la incineradora puedan ser elegidos. Actualmente sólo el 7% del residuos pasan por un triatge antes de ser quemados.

Siete instalaciones
El Maresme y el Vallès Oriental forman actualmente una área única respete la gestión de residuos municipales. Según el plan de acción para la gestión de los residuos municipales en Cataluña 2005-2012 redactado por el ACR, en este territorio hacen falta actualmente siete instalaciones para el tratamiento de residuos, tres de las cuales serán de nueva construcción. Además de la planta que se construirá en Mataró, hace falta otra planta de tratamiento de la fracción restante, así como una planta para la selección de envases. El plan también contempla la ampliación de la planta de compostaje de Granollers, que se ampliará para asumir el tratamiento de la materia orgánica recogida selectivamente en las dos comarcas.

Archivado en:

Comentarios