Mataró es la tercera ciudad con renta por habitante más baja de Cataluña. Tan solo Santa Coloma de Gramenet y l'Hospitalet de Llobregat presentan unas cifras de renta por ciudadano por debajo de la de la capital del Maresme. La lista del Instituto Nacional de Estadística lo encabeza Sant Cugat del Vallès, seguida por Castelldefels y Sitges.
Según datos hechos públicos por el INE este martes, centrada en municipios de más de 20.000 habitantes y con información que data del 2017 (la más reciente que se dispone), la lava por ciudadano de Mataró es de 11,124 euros. Por debajo solo se encuentran Santa Coloma de Gramenet, que es la ciudad con la renta más baja, (9.909 euros), seguida del Hospitalet del Llobregat (10.917). Justo por sobre hay Badalona (11.495). En lo alto del ranking, destaca Sant Cugat con una renta por habitante de 19.282 euros, la cuarta más elevada del Estado. En Cataluña, la siguen las ciudades de Castelldefels, con 16.555 euros de renta, y Sitges, con 16.143.
Si los datos de Mataró se comparan con municipios similares de la segunda corona metropolitana, la ciudad sale perdiendo en prácticamente todos los casos. Sabadell, por ejemplo, tiene una renta mediana anual por ciudadano de 12.533 euros. Terrassa, de 12.097; Granollers se sitúa en 12.797 euros, mientras que Martorell presenta una renta de 11.891 euros, y Vilanova i la Geltrú, de 12.777 euros.
A nivel estatal, Pozuelo de Alarcón, Getxo y Boadilla del Monte lideran la lista de municipios más grandes de 20.000 ahbitants con mayor lava media anual por habitante, y Madrid y Barcelona concentran los 10 barrios con mayor lava media.
Comentarios