monte y cadafalch
monte y cadafalch

Redacció

Mataró, una cursa de obstáculos

La coincidencia de varias obras a cargo de PUMSA y Aguas de Busot de Mataró a puntos clave de la ciudad comportará un otoño complicado por la movilidad

Circular en coche por Mataró nunca ha sido la tarea más sencilla, pero en los últimos meses se está haciendo todavía más complejo. La coincidencia en el tiempo de obras a lugares como la plaza Granollers, la propia salida Mataró Oeste, el Camino del Medio o el eje Herrera hacen que la circulación se pueda convertir en una verdadera cursa de obstáculos a la ciudad durante este otoño. "Tenemos la sensación que Mataró está del todo levantada, pero es una ciudad bastante grande para permitirse obras en diferentes puntos", defiende el regidor de Espacios Públicos, Juan Carlos Jerez. Las obras del nuevo depósito de Aguas de Busot de Mataró y su conexión a la red de abastiment, que está generando buena parte de las actuales afectaciones a la ciudad, tienen que durar cerca de un año. "No podemos parar todo el resto de trabajos necesarios a la ciudad durante este tiempo", apuntan desde el Ayuntamiento para justificar la coincidencia de obras a diferentes puntos.


Plaza Granollers y avenida Puig y Cadafalch

La plaça Granollers, en obres

Importante afectación al tránsito a uno de los puntos claves de Mataró y al conjunto del circuito de Rondas. La plaza Granollers lo vivirá durante el próximo mes y medio. "Es complejo porque hablamos del núcleo llevar de la movilidad en Mataró", relata Jerez. Desde el pasado lunes y hasta el 31 de octubre, el acceso a la ronda O'Donnell desde la plaza se cortará con motivo de la instalación de las cañerías que conectarán el nuevo depósito de Ronda Bellavista a la red de Aguas de Busot de Mataró. Estas son las afectaciones principales:

  • Debido a estas restricciones, la ronda O'Donell, principal arteria del barrio de Peramàs, quedará en culo-de-saco en dirección norte a la altura de la calle Pompeu Fabra. A partir de allá sólo se permitirá el acceso a los vehículos de los vecinos.
  • Por otro lado, el acceso a la avenida Puig y Cadafalch se podrá hacer en sentido Argentona sólo en un solo carril desde la plaza Granollers. Por último, la circulación a la ronda Delgado se mantendrá, pero reducida a un carril por cada sentido de la marcha.
  • La propia avenida Puig y Cadafalch está tajada desde hace meses, cosa que ha complicado bastante la movilidad a Cerdanyola. Desde el pasado 18 de junio, no se puede circular por el vial entre la calle de la Gatassa y la calle de Josep Montserrat y Cuadrada. Las obras tienen una duración prevista de hasta 14 semanas, así que se prevé que finalicen a mediados de mes de octubre. Esto también ha comportado cambios en las rutas de las líneas 2, 6, 7 y 8 del Mataró Buzo, así como de las paradas de la ruta Expres.cat en Barcelona y de los buses Sagalés.
  • Un golpe finalice el corte en la plaza Granollers y se reabre el tránsito a Ronda O'Donell –a partir de noviembre- se cortará el tránsito a la avenida Puig y Cadafalch entre la misma plaza y la calle Montserrat Cuadrada, en ambos sentidos
  • El acceso a la carretera de Argentona, a partir del mes de octubre, tan sólo se podrá hacer por la ronda Josep Tarradellas, mientras que se cortará temporalmente desde Puig y Cadafalch

Camino del Medio y Ronda de Bellavista

via sergia

Más allá de Cerdanyola, el proyecto también afectado la zona del Polígono de Pla de en Boet y la salida de Mataró a la parte oeste, por un lado; y la Ronda de Bellavista, por la otra.

  • Desde el pasado 16 de julio El Camino del Medio, entre el Camino del Santo Cristo y la Vía Sèrgia, está cortado al tránsito en sentido Barcelona. Se espera que a finales de septiembre se pueda reabrir a la circulación. Mientras tanto, los conductores que quieren salir hacia la C-60 desde el polígono del Plan de en Boet, en dirección a Argentona y Granollers, lo tienen bastante complicado. La ruta alternativa pasa para hacerlo por la Puerta Laietana.
  • La ronda Bellavista está actualmente cortada entre las calles Garrotxa y Burriac, pero se puede circular entre el tramo superior y la calle Garrotxa. A partir de octubre el actual tramo abierto se cortará.

El arreglo del Eje Herrera

herrera floridablanca

El mes de marzo pasado empezaron las obras de urbanización del que se conoce como Eje Herrera, entre la plaza Fivaller y la calle Pacheco. En esta zona limítrofe entre los barrios de La Habana y el Matadero seestá construyendo viviendas y PUMSA se encarga de urbanizar los entornos (calles y zonas verdes), así como de extender la red eléctrica, alcantarillado, gas y agua, entre otros.

Hay grandes promociones de pisos y se quiere facilitar que el sector sea la puerta de entrada al centro desde levante.

Las obras han comportado importantes afectaciones al tránsito durante todos estos meses, algunas de las cuales todavía siguen vigentes. En este tiempo se han visto afectados las calles Floridablanca, Pacheco, Herrera y Prado de la Riba. A todo ello sesuma la reurbanización de la calle Sant Ramon, una obra que no forma parte del proyecto pero que se encuentra en los mismos entornos. La línea 8 de Mataró Buzo con parada en la plaza ha visto modificado su recorrido.habrá cortes de circulación a diferentes tramos de estas calles como mínimo durante todo el que resta de 2018.

Desde la primavera pasada se está arreglando todo un sector de 12.000m2

Con estos trabajos de urbanización, que afectan 12.000m2, se ampliarán las calles Herrera, de Enric Prat de la Riba y Pacheco hasta superar los 20 metros de anchura, de cara a acontecer la principal entrada al centro de Mataró desde la zona de Levante. Con los nuevos espacios verdes previstos, especialmente a tocar de la calle Herrera, se quiere relligar y conectar varias plazas y parques en un itinerario que une el núcleo histórico con el recinto del Matadero.


De nuevo, cortes a la salida Mataró Oeste

c32 enllaç

Hasta el viernes 26 de octubre quedarán cortados al tránsito dos ramals de la salida Mataró Oeste de la C-32. En concreto los que van hacia el Torrente de las Picas y hacia la Riera de Cereza. Los vehículos que circulen por la autopista en sentido Girona sólo podrán utilizar esta salida para dirigirse hacia la ronda de los Países Catalanes o hacia la Vía Europa. Para acceder en el Hospital de Mataró se recomienda hacer el cambio de sentido a la salida Mataró Norte. Este corte de tránsito se produce por los trabajos de ampliación de la galería de servicios de los viales de la autopista por donde Aguas de Busot de Mataró tiene el acceso aparte de la red.

Para acceder en el Hospital de Mataró se recomienda hacer el cambio de sentido a la salida Mataró Norte

Las obras consisten en la construcción de un nuevo acceso a la galería, afectada por las obras de mejora de la conexión del enlace de Mataró Oeste de la C-32. Los trabajos tienen un importe de 150.000 euros, financiado al 50 % por Aguas de Busot de Mataró y el departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat. La actuación está incluida en las obras de mejora de la conexión en el entorno de la C-32 con el enlace de Mataró Oeste, en marcha desde el mes de junio, y que consisten la construcción de un nuevo ramal, adyacente al de la entrada de la autopista hacia Barcelona, para conectar la calle de Estrasburgo y la plaza de la Gran Bretaña. Las obras tienen un presupuesto de unos 2,3 MEUR, un plazo de ejecución de diez meses y complementan los del nuevo enlace que entró en servicio el 2016.

Archivado en:

Comentarios