El cementerio de los Caputxins de Mataró
El cementerio de los Caputxins de Mataró

Mataró, uno de los municipios del Estado donde morir sale más caro

Es la segunda ciudad catalana y la sexta española donde el entierro es más costoso, un 46% por encima de la media según un informe de Unespa

En Mataró, morirse sale muy claro. De hecho, en Cataluña tan sólo la ciudad de Lleida presenta precios de entierro más caros que la capital del Maresme. Y al conjunto del Estado español sólo la superan cinco municipios. Según un informe realizado por Unespa (Asociación Empresarial del Seguro) con datos de los años 2017 y 2018, en Mataró se paga un 45,9% más que la media del conjunto de España por los servicios funerarios.

El estudio se ha realizado pidiendo a las entidades aseguradoras que forman parte de Unespa que especificaran el tipo de sepelio que hacen atender e información precisa sobre el lugar de residencia del asegurado, de cara a identificar diferencias de coste entre provínicies y municipios. En total se han analizado 216.404 entierros, cosa que supone una representatividad de la muestra de la en torno a un 80%, según los autores del estudio.

Los datos muestran que Mataró es el segundo municipio de Cataluña donde el entierro es más caro, con un diferencial del 46% respecto al conjunto del país, y del 34% en comparación con la media de las ciudades de más de 50.000 habitantes. Sólo Lleida la supera, con unos precios el 48% por sobre que los de la media española. La ciudad más cara del Estado en cuanto a los entierros es Rivas-Vaciamadrid, a la Comuntitat de Madrid, región que acumula los cinco primeros lugares de la lista. El estudio pone de manifiesto grandes diferencias entre provincias respecto al precio del sepelio. A la de Girona, por ejemplo, es de un 29% superior a la media estatal, mientras que a la de Zamora se sitúa un 40% por debajo.

El año 2017 ICV-EUiA de Mataró pidió que se estudiara la creación de una funeraria municipal para romper el monopolio actual a la ciudad, en manso de una empresa privada. El objetivo era intentar abaratar el precio de los servicios funerarios, que actualmente están disparados. La iniciativa, pero, no prosperó. En una entrevista con Capgros.com, el gerente de la empresa Cabré y Junqueras de Mataró defendía que es muy díficil reducir los elevados costes de los servicios funerarios, y que una funeraria pública no abaritiria precios.

Archivado en:

Comentarios