Mataró volverá a tener Forn del Vidrio. Dedo así el titular puede tender a engaño, pero tiene gran parte de veracidad. No se recuperará la parte industrial, ni el peso o la fuerza que tuvieron Cristalerías o Vimaco pero a partir de este mes de junio a Mataró volverá a haber un pequeño horno móvil con el que poder trabajar el oficio artesano de soplar vidrio. La persistente Asociación de Vidrio Soplado de Mataró se ha tirado a adquirir un pequeño fornet móvil con el cual, desde CanFugarolas , a la calle o donde se los quiera, hacer demostraciones, formaciones o taller de soplar vidrio. Una recuperación histórica.
Incansable, la Asociación de Vidrio Soplado de Mataró no ha parado durante meses en su tarea de recuperación y reivindicación de la capital del Maresme (y de toda la comarca, de hecho) como capital cristalera. Y los ha salido una oportunidad de oro: la de aprovechar los artesanos todavía vivos que saben soplar vidrio porque enseñen, porque lo muestren, porque los mataronins de ahora y sobre todo los de mañana conozcan qué sabían hacer sus antepasados cristaleros.

Ver trabajar el vidrio, todo un espectáculo
Recaudar dinero para la adquisición
La Asociación de Vidrio Soplado no puede hacer frente en solitario al importe de la compra de un fornet móvil de medida menuda pero con todo el equipamiento necesario cómo el arca de cocción. Es por eso que ha iniciado una campaña de recaudación de aportaciones voluntarias entre su centenar de personas de más en torno y ahora también lo amplían a todo Mataró. "Pedimos que cada cual ayude en la medida que pueda, que se valore la oportunidad que supone tener un fornet a Mataró porque el vidrio recupere protagonismo", explica su presidente Marcel Estrems.
Así que llegue, el fornet irá a Can Fugarolas . Dentro del programa de actuación de la Asociación hay todo de ideas para aprovecharlo: desde hacer un fin de semana temático a poder ofrecer cursos o talleres. Demostraciones, conferencias. Tener un horno del vidrio es poder explicar parte del pasado, parte del legado histórico de la ciudad con el elemento presente.
- Para ayudar a la recaudación para adquirir el fornet se puede consultar toda la información en este cartel.

Artesanos que formen artesanos
En Cesáreo Fernández tiene 73 años y es ex trabajador del Horno del Vidrio de Mataró y artesano titulado por la Generalitat. Se le iluminan literalmente los ojos cuando se imagina el que podrá hacer con este fornet nuevo: "es una oportunidad de oro que haya gente que pueda enseñar a nueva gente, de poder transmitir la técnica artesana, de resurgir el vidrio con una misma tradición y artesanía que a nosotros nos llegó". Explica que las demostraciones de vidrio soplado que ha podido hacer en la calle, en ocasiones contadas, se convierten en todo un acontecimiento. "Hay muchos niños pero también gente mayor que queda embobada, es todo un espectáculo y ven el proceso. Ahora con este fornet podremos hacer cursos, talleres, demostraciones. Queremos ir a escuelas, en plazas, que vengan a Can Fugarolas donde lo podremos instalar: es poder volver a soplar vidrio a Mataró e ir extendiendo la mancha de óleo de esta parte de nuestra identidad", razona.
Él mismo hizo una de las últimas exhibiciones a la calle porque, explica, soplar vidrio "es cómo ir en bici, que no se olvida". 20 años después de plegar, el oficio seguía latente. Y las ganas de recuperar técnicas o piezas propias de las que salían o se elaboraban a Mataró, todavía más.

Explicar la historia 'en directo'
A la Asociación están entusiasmados con el nuevo horno del vidrio. Ellos, que siguen insistiendo con la necesidad que el vidrio tenga espacio propio a los equipamientos y discurso museístico de la historia de Mataró, razonan que "si la ciudad se lo hace suyo podremos explicar la historia del vidrio en base a trabajarlo en directo porque Mataró no se tiene que inventar nada sino aprovechar el que ya tiene. Este fornet puede ser un elemento de dinamización, una salida para jóvenes y la punta de lanza por una apuesta verdadera por el vidrio", en palabras de Estrems.
En paralelo al fornet, la entidad sigue recopilando y controlando las colecciones de vidrio, recuperando piezas, haciendo trabajo de documentación. "Hasta ahora trabajamos el pasado, pero ahora estamos abriendo un presente con el horno que nos puede permitir ir al futuro", explica en Cesáreo.
Comentarios (5)