Usuarios del tren a la estación de Mataró. Foto: R.Gallofré
Usuarios del tren a la estación de Mataró. Foto: R.Gallofré

Mataró vuelve a exigir ser zona tarifaria 2

El Ayuntamiento reclama un abaratamiento del transporte público que conecta Mataró y Barcelona, y acabar con varios déficits que sufre

Mataró, como ciudad dentro del ámbito metropolitano, tendría que ser considerada zona tarifaria 2, y no 3, dentro de la Autoridad del Transporte Metropolitano. Se trata de una reclamación que la ciudad exige desde hace mucho tiempo, con el objetivo de abaratar el transporte público que conecta la capital del Maresme con Barcelona. El Ayuntamiento lo ha vuelto a pedir de nuevo a la Generalitat y a la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), en este caso con una Declaración Institucional presentada por el PSC y ERC y que ha obtenido el apoyo mayoritario de la Junta de Portavoces.

En concreto, el documento exige al ATM la aplicación de la zona tarifaria 2 para Mataró, que actualmente tiene su límite en Cabrera de Mar, municipio adyacente a la capital del Maresme. El objetivo sería "de acabar con los actuales agravios comparativos con los municipios del área Metropolitana y como reconocimiento a nuestra capitalidad de comarca y realidad metropolitana", como dice el texto. Hay que recordar que el sistema tarifario actual es desequilibrado: de Montgat en Castelldefels, sepuede viajar dentro de la zona 1, cuando la distancia entre los dos municipios es más grande que la que separa Mataró de Barcelona.

El objetivo sería "de acabar con los actuales agravios comparativos con los municipios del área Metropolitana y como reconocimiento a nuestra capitalidad de comarca y realidad metropolitana"

Ser zona 2 abarataría notablemente los títulos de transporte de Mataró en Barcelona respecto a la actual zona 3. Por ejemplo, la T-Usual (viajes il·llimitats durante un mes) pasaria de costar 75,60 euros a 53,85. El título sencillo, de 4,50 a 3,40 euros. Son dos ejemplos dentro del nuevo sistema de títulos de transporte integrado, que se ha estrenado este 2020 y que incluye nuevos modelos como la T-Casual (10 viajes unipersonales), la T-Familiar (8 viajes multipersonals) y la T-Casual, que sustituyen la T-10 o la T-Mas, entre otros.

rodalies tren

Este sistema, pensado para premiar los usuarios habituales de transporte público (la T-Usual supone una rebaja importante respecto a la T-Mas) y a la vez penalizar los esporádicos (encarecimientos de títulos como la T-10, ahora T-Casual) también es criticado por el Ayuntamiento de Mataró. En la declaración institucional, reclaman que se resuelvan varias problemáticas que sedesprenden. Consideran que es positivo para la movilidad de Barcelona y sus entornos más inmediatos, pero que en el caso de Mataró y el Maresme hacen falta otras medidas compensatorias, como por ejemplo una mejora de los autobuses interurbanos, ante el colapso que sufren hoy servicios como el Expres.cat (las líneas E.11.1 y E.11.2 no dan al alcance). La línea R1 de Cercanías también está saturada, y a la vez no ofrece un servicio bastante fiable.

La declaración recuerda en este sentido que un estudio del RACC alerta que con estos los de ocupación la R1 y los buses expreso no podrán absorber la demanda potencial de unos 2.487 usuarios más, afectados por las restricciones de la zona de baja emisiones de Barcelona, que limita la entrada de vehículos contaminantes. "Por lo tanto, una mayor demanda por el incentivo de la bajada de precios a los viajeros usuales tampoco podrá ser absorbida", recuerdan.

Archivado en:

Comentarios