Oportunidad, de momento, perdida. Las obras que ha realizado Adif para proteger de los temporales marítimos las vías del tren entre Mataró y Cabrera ya han finalizado. Los convoyes no se verán afectados por las oleadas gracias al nuevo rompeolas, pero los dos municipios seguirán, sin momento, sin conexión peatonal por el frente marítimo. El camino que se ha creado entre las vías y el mar, a priori perfectamente transitable, de momento no se abre a los peatones, a pesar de la insistencia de los ayuntamientos.
"Hemos hecho un camino de mantenimiento, no es para peatones y no se puede entrar, está prohibido", explican a Capgros.com fuentes de Adif, la empresa pública de infraestructuras ferroviarias. Desde el organismo apuntan que "son las administraciones públicas las que se tendrán que aclarar entre ellas" de cara a habilitar en un futuro este camino como paseo ciudadano. El titular del espacio es la Dirección general de Costas del Gobierno de España, a quien los ayuntamientos se tienen que dirigir para intentar convencerlos de que habiliten el camino para los paseantes
De este modo, se cumple el que muchos se temían cuando se empezaron las obras, muy necesarias a nivel de infraestructura ferroviaria de cara a evitar los graves problemas que el impacto del oleaje provocaba a la línea R1 en este tramo entre Mataró y Cabrera; cuando los trabajos acabaran, el paseo seguiría pendiente. En una visita de obras el mes de marzo pasado, la Delegada del Gobierno español a Cataluña,Teresa Cunillera, afirmó que esperaba que el camino para peatones estuviera terminado cuando finalizasen los trabajos. Pero evitó cualquier tipo de de concreción y se limitó a apuntar que el Estado, la Generalitat y los Ayuntamientos estaban trabajando conjuntamente.
El camino paralelo a las vías y al mar. Foto: ACN
El Ayuntamiento de Mataró hacía años que pedía que se aprovechara la creación del nuevo rompeolas para conectar Mataró y Cabrera con un paseo ciudadano. Por lo tanto, la frustración es grande en el sí del gobierno municipal al ver que no se han atendido sus peticiones. Aún así, el alcalde, David Bote, asegura que insistirán hasta lograrlo. "Es un tema para resolver, y mantenemos la exigencia que este paso tiene que quedar abierto a la ciudadanía", ha afirmado el alcalde. Boto asegura que se mantienen "conversas" con la Delegación del Gobierno, desde donde se está intentando negociar con la Dirección de Costas y con Adif.
En la visita de obras del marzo pasado, pero, ya quedó claro que técnicamente no sería fácil conseguir que camino quedara abierto para el paseo o la práctica deportiva, tal y cómo pedían los ayuntamientos de Mataró y Cabrera. Además de haber varias administraciones implicadas a las que hay que posar de acuerdo, hay que afrontar problemas cómo la rigidez de la Ley de Costas, que impide urbanizar un camino cómo este cómo si se tratara de un paseo marítimo; o la presencia de la desembocadura de la Riera de Argentona en este tramo, puesto que habría que establecer vigilancia y protocolos en caso de riadas.[banner-AMP_5]
Nuevo rompeolas entre Mataró y Cabrera de Mar. Vídeo: R.Gallofré
Sea como fuere, desde el Ayuntamiento de Mataró siguen reclamando que este camino quede abierto, y que se rompa en parte con el agravio que sufre Mataró, sin conexión peatonal costera con los municipios colindantes (entre la capital y Llavaneres pasa el mismo). "Ahora mismo no podemos garantizar que el camino acabe siendo una realidad, pero está claro que seguiremos exigiendo que se abre", resuelve Boto. En su momento, El alcalde de Cabrera de Mar, Jordi Mir, definió como "imprescindible" la conexión para peatones entre los dos municipios[banner-AMP_6]
Inversión de 12 millones de euros
Los trabajos, que han contado con una inversión superior a los 12 millones de euros, han reforzado 2,2 kilómetros de de la línea con una nueva franja protectora de piedras de entre 8 y 16 metros. Las actuaciones tenían el objetivo de consolidar y reparar los rompeolas existentes y paliar los efectos negativos que habían provocado los temporales, con oleadas que llegaban hasta la vía del tren.[banner-AMP_7]