Manuel Cusachs

Mataró y el 125 aniversario de UGT

El pasado día 12 de agosto tuvo lugar en Barcelona un acto conmemorativo del 125 aniversario de la fundación de la Unión General de Trabajadores (UGT). Se dijo que esta central sindical socialista había nacido en Barcelona dónde por agosto del año 1888 secelebró el congreso constituyente. En honor a la verdad hay que decir que el origen de la UGT hay que situarla en Mataró donde el 4 de agosto de 1887 (un año antes de que Barcelona) seis sociedades obreras de Mataró – según ha escrito Josep Puig Pla a su libro Personajes y hechos – hablan de celebrar “un Congreso nacional de todas las clases trabajadoras” con objeto de hacer frente a las dificultades que se encontraba la clase obrera en España.

Unos días más tarde “estas sociedades dirigen un comunicado en el Centro de Clases de Barcelona – según el mismo Josep Puig – Depués de un año exacto, entre el 12 y el 14 de agosto, tuvo lugar en la capital catalana el Congreso fundacional de la nueva organización, impulsado por un Comité Organizador que presidió el tipògraf socialista Toribio Reoyo, que vivió unos años en Mataró. Dos representantes de las seis sociedades mencionadas de Mataró Baldomer Carbonell y Rafael Orriols, fueron miembros de la ponencia que redactó los estatutos.

Al leer la noticia de la celebración en Barcelona me pareció una carencia de rigor que se ignorara en Mataró como cuna de la UGT y creo que el acto central se tenía que haber hecho en nuestra ciudad lugar donde, cómo hemos dicho, en 1887 se puso la primera piedra del qué sería el futuro sindicato socialista UGT.

En nuestra ciudad secelebró un acto en el Polideportivo Maria Teresa Roca el 22 de febrero de este mismo año con la presencia del alcalde de la ciudad y dirigentes de la central sindical. El cinquantenari de la fundación de la UGT coincidió en plena Guerra Civil y el diario mataroní Libertad del día 9 de agosto de 1938, sehace eco con artículo titulado “UGT, Medio siglo de existencia”. Las circunstancias eran las que eran y la celebración fue más retórica que nada más. Y el centenario de la central socialista se celebró en Mataró en 1988, con varios actos: una exposición, la venida del Tren del Centenario (reproducción del primer tren peninsular del año 1848 entre Barcelona y Mataró), el descubrimiento de una placa conmemorativa a la sede de la UGT a la plaza de las Tereses con la presencia de su secretario general Nicolás Redondo, y un grande comer popular al Parque Central.

Creo que el acto central de la conmemoración del 125 aniversario de la UGT se tenía que haber celebrado en Mataró pues, como ya hemos dicho, a nuestra ciudad se pusieron las bases que hicieron posible la asamblea constituyente que – efectivamente – va ter lugar en Barcelona en la fecha señalada. Conviene dejar constancia de que la UGT nació en Mataró pues se corre el peligro de que se acabe imponiendo una fecha posterior a la que fue, como es el caso que nos ocupa.

Comentarios