Manuel Cusachs

Mataró y la comunicación

El próximo sábado día 19 de junio se celebra una jornada sobre “La Comunicación Local en Mataró”, convocada por el Ayuntamiento de la ciudad.

De entrada hay que felicitarse por la iniciativa con objeto de que se debata el tema y sacar las conclusiones pertinentes. Yo soy de los que piensa que un ciudadano – y la sociedad - tiene que tener a su alcance todas las posibilidades comunicativas: desde un boletín de barrio a internet.

Pasando por prensa, radio y televisión de ámbito local, nacional e internacional. La información no es excluyente sino complementaria.

Mataró es una ciudad que en materia de mediados de comunicación ha sido bastante muy servida si bien hoy manifiesta unas graves carencias, unas situaciones anómalas que ofrecen un panorama irregular. Hagamos un repaso a la situación por ámbitos:

Prensa escrita: Mataró ha tenido prensa escrita desde medios del siglo XIX. Hay que destacar el Diario de Mataró, el semanario y después diario El Maresme y el mensual MataróEscrit. El último periódico estrictamente local fue Crónica de Mataró (1977-1998). El 1995 llegaba El Punt, desde Girona, el cual sacó una “Edición Maresme”, hasta noviembre del año pasado (2003). A partir de entonces aquello que le daba personalidad propia y lo hacía atractivo por los lectores maresmencs quedaba diluido en la edición de Barcelona. Mataró se quedó nuevamente sin prensa diaria propia. Actualmente hay prensa gratuita semanal (Renacuajo, Todo Mataró) y mensual (Mataró Report). También hay boletines especializados de entidades. Destacamos entre ellos las “Hojas” del Museo Archivo de Santa Maria. Radio: La primera emisora local fue “Radio Maresma de Mataró” (1951-1964). Trece años después aparece “Radio Mataró” (1977-1987) la cual se vendió a Justo Molinero que la reconvirtió en “RM Radio” (vaciándola de su contenido informativo local). Desde entonces Mataró es la única ciudad catalana con más de 100.000 habitantes sin una radio “de y por” la ciudad. La “Plataforma por una Radio Municipal” está intentando superar esta grave carencia comunicativa. El Ayuntamiento tiene la palabra.

Televisión: Desde el año 1984 existe “TV Mataró” que ofrece a los mataronins información local (“24 Horas”) y programas de debates (“Pantalla Abierta”), de información cultural (“La Fábrica”) y otros que la dignifican.

Internet: Actualmente Mataró cuenta con dos diarios virtuales: diarimataro.com y más recientemente capgros.com. El Ayuntamiento tiene su propia web, bastante interesante. Algunas entidades se han sumado en internet y ofrecen información a través de su página.

Resumiendo: Mataró en este momento en cuando a mediados de comunicación tiene dos graves carencias: la de un diario y una emisora de radio “de y por” Mataró. Ojalá que esta jornada sobre “La Comunicación local en Mataró” sirva - además de sentir parlamentos eruditos y buenos propósitos - para poner las bases a partir de las cuales llenar el vacíos que hay – repetimos - en prensa escrita diaria, yradio “de y por” Mataró. Amén. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve

Comentarios