El Ayuntamiento de Mataró pondrá en servicio este mes la Oficina de Atención e Intervención en Ocupaciones, que unifica y coordina diferentes servicios ya existentes para hacer más eficiente la lucha contra la ocupación conflictiva de viviendas. Además, se incluye también un nuevo servicio itinerante de asesoramiento a los vecinos, de la mano del colegio de abogados. Con esta medida, el PSC da cumplimiento al acuerdo de estabilidad firmado al inicio del mandato con el grupo municipal del PP, aunque admite que este es un fenómeno que ha ido "a la baja" en los últimos tiempos gracias al trabajo de la Policía Local. No obstante, el alcalde de Mataró, David Bote, asegura que la lucha contra las ocupaciones "se mantiene como prioridad independientemente de los datos".
En este sentido, la concejala de Seguridad, Núria Moreno, ha detallado que, en relación al año 2023, durante los primeros cinco meses del año el número de actuaciones de la Policía Local en ocupaciones se ha reducido un 34%, pasando de 138 a 91 intervenciones. También las demandas ciudadanas por conflictos relacionados con viviendas ocupadas ilegalmente han disminuido un 20%, pasando de 92 a 72. En cuanto a los casos activos actualmente, Bote y Moreno han evitado dar cifras concretas y aseguran que el compromiso de lucha contra este fenómeno se mantiene más allá de los datos.
- Según ha podido saber la ACN de fuentes policiales, las ocupaciones "altamente conflictivas" –las que generan quejas de la ciudadanía– en ningún caso llegan a la decena. De hecho, se situarían alrededor de cinco en el conjunto de la ciudad.
Desde el PP, instigador del proyecto a través del acuerdo de estabilidad que sirvió al PSC para aprobar los primeros presupuestos del mandato, aseguran que la nueva oficina será "un revulsivo". El portavoz popular, Cristian Escribano, dice que la ocupación es un "grave problema" que tiene a los vecinos "desamparados" por las administraciones. Desde el nuevo servicio asegura que el Ayuntamiento será "proactivo y no reactivo" ante estos casos.
La nueva oficina contra las ocupaciones, sin embargo, no deja de ser una herramienta de coordinación de servicios ya existentes de manera interdepartamental. Salud Pública, Policía Local, Vivienda o Bienestar Social trabajarán ahora juntos para atacar las ocupaciones de manera más "quirúrgica" y poniendo el foco en la "convivencia comunitaria", según palabras de la concejala responsable, Núria Moreno.
En este sentido, lo que sí será nuevo será el servicio de asesoramiento a los vecinos afectados por ocupaciones conflictivas. Se pondrá en marcha el 28 de junio y será itinerante en diferentes equipamientos públicos del centro de la ciudad, así como de los barrios de Cerdanyola y Rocafonda. El servicio estará activo los viernes en horario de mañana y abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Mataró (ICAMAT) atenderán a los afectados.

El Sindicato de Vivienda de Mataró intenta boicotear el acto
La presentación de las novedades se ha hecho en el Espacio Mataró Conecta del barrio de Cerdanyola, que será una de las sedes del nuevo servicio itinerante de asesoramiento. A pocos segundos de haberse iniciado la rueda de prensa, un grupo de miembros del Sindicato de Vivienda de Mataró ha irrumpido en la sala para recriminar al gobierno municipal la medida que se pone en marcha este mes en la ciudad. El colectivo considera que la lucha del Ayuntamiento contra las ocupaciones conflictivas acaba afectando de rebote a los colectivos más vulnerables: "Sin pisos vacíos ni familias en la calle no habría ocupaciones", ha exclamado una de las portavoces del Sindicato.
La Policía Local ha desalojado por la fuerza a algunos de los miembros del Sindicato, a excepción de dos personas, que se han quedado unos minutos increpando al alcalde y a la concejala.
La puesta en escena
La rueda de prensa ha seguido con normalidad después de estos minutos de tensión, con Bote y Moreno ante los micrófonos. También estaba en la sala el concejal del PP, Cristian Escribano, que inicialmente estaba previsto que también interviniera. Finalmente, sin embargo, no lo ha hecho por motivos que no se han explicado. Escribano se ha mantenido al margen de un acto en el que tampoco había ningún representante de los Comunes, socios de gobierno del PSC. Al terminar la rueda de prensa, Escribano ha hecho sus valoraciones acompañado del alcalde de la ciudad, fuera ya de la puesta en escena institucional.

Comentarios (22)