-
-

Sílvia Ruiz

Mataronins de aquí y de allá: 'Marché con la mochila de la ilusión'

Sandra Iriarte, de 31 años, hace tres que marchó a vivir en Cambridge, donde trabaja en el área de apoyo técnico de la empresa Bango

Sandra Iriarte es una mataronina de 31 años que actualmente vive en el Reino Unido, concretamente en Cambridge. Hace aproximadamente tres años que llegó a su país de acogida y allá vive trabajando en el área de atención y apoyo técnico al cliente a la empresa Bango. Lo hizo básicamente por amor, puesto que su marido, que también es mataroní, ya vivía allá. Cuando el trabajo en Mataró empezó a carecer, Sandra no se lo pensó dos golpes a hacer las maletas y marchar con él.

Cómo es tu día a día aCambridge?
Cambridge es una ciudad básicamente para estudiar y trabajar. El día a día no te da muchas opciones si has crecido en una ciudad como Mataró. Aquí hace frío, en invierno a las 16h ya es oscuro, siempre tienes la lluvia tonta ahora sí y ahora también, las tiendas cierran a las 17h... El que la gente hace cuando sale del trabajo es ir al pub y, a pesar de que de vez en cuando hace gracia hacer un peine, tenerlo como única opción hace que te vuelvas más casero.

Te pudiste adaptar bien?
En mi caso la experiencia de vivir en Cambridge es fuerza positiva. Vine con un baixnivell de ángulos, un currículum no demasiado atractivo por el entorno laboral de Cambridge (la mayoría de empresas son de I D) y dejando absolutamente todo el que tenía en Mataró: la familia, los amigos, mi gato... Pero traía puesta la mochila de la ilusión y supongo que esto hizo que todo saliera bien.

Qué es el que más te ha sorprendido de tu nuevo país?
El trabajo aquí hace mucho. Principalmente porque hay. En general  te valoran mucho más que en Cataluña, los sueldos son más altos y acabas conociendo gente muy guapa. A pesar de todo, con el tiempo tomas conciencia de que el único motivo por el cual estás aquí es precisamente el laboral, perquèpreferiríem estar haciendo vida en Mataró.

Qué echas de menos de Mataró?
hamoltes cosas que echo de menos de Mataró. Aparte de las evidentes (familia, amigos y comer bono), una cosa que encuentro mucho a faltar es la luz del día. No sólo porque ahora es invierno y se hace oscuro pronto, sino porque siempre está nublado y nunca tienes la sensación de que haga un buen día. Es un gris permanente y deprime un poco...

A pesar de que haces vida allá, sigues conectada en Mataró?
Es curioso porque para mí estar lejos de casa es como estar parada en el tiempo y cuando voy a Mataró veo que el tiempo no se ha parado : las calles cambian, los sobrinos han crecido desde el último golpe, los padres se hacen grandes... Siempre que se puede cogemos un vuelo para venir en Barcelona, aunque sólo sea un fin de semana. Nuestras vacaciones ahora las pasamos en Mataró, cuando normalmente el que quieres a las vacaciones es marchar afuera.

Cuáles son tus planes de futuro? Tienes previsto volver?
Evidentemente me encantaría volver a Mataró porque como ciudad lo tiene todo: playa, montaña, buen clima, familia, amigos, jamón, churros, Cacaolat… pero intento no pensar en cuando podremos volver. Hoy por hoy toca estar aquí y hay que disfrutarlo también.

Archivado en:

Comentarios