T.Rodon

Mataronins en la nueva sensación de la rumba catalana

Cosa Nuestra, en el cual varios mataronins toman parte, recupera a cinco experimentadas figuras de la rumba catalana

La rumba catalana quiere volver a estar de moda. O al menos esto es el que intentan transmitir los cuatro mataronins presentes en el disco Cosa nuestra (K-Industria), la última sensación de la rumba catalana que ha unido a cinco destacadas figuras del género musical más mestizo. Conscientes del gran potencial que despierta cada nuevo trabajo de este tipo, estos veteranos de la rumba han recogido trece composiciones de temática diversa, siempre con el argot caló como protagonista, y con el objetivo de crear un “disco respetuoso y básicamente acústico”. Este “fantástico trabajo” trae el sello de la capital del Maresme: Tio Joanet y Tio Rafael, “renacuajos de toda la vida o de adopción”, no tienen una larga experiencia en el mundo discográfico pero su contribución en el disco ha sido esencial. Tio Joanet, primo de sangre de Peret y tocador de palmes, nunca había grabado en solitario a pesar de haber participado en películas como Amor a todo gas. Tio Rafael, leridano de nacimiento, fue guitarrista ocasional de Peret y conocido por su habilidad en el garrotín.

Si ambos cantantes, junto con Tio Paló, Tio Toni, Tio Pepe y el Chino, protagonizan este nuevo disco, la creación de Cosa Nuestra vino también de la mano de unos mataronins: Yumitus y Rafalitu Salazar. Ellos dos, junto con Sicus Carbonell y Joan Silvent, decidieron salir adelante este ambicioso proyecto, con un amplio abanico de patriarcas experimentados de la rumba. Según Salazar: “Hacer música de aquí, de Cataluña, nos llena de orgullo. Además, la rumba catalana interesa en todo el mundo; es por eso que habría que promocionar más activamente uno de los sonidos genuinos del país”.

No sólo el disco trae el sello de Mataró, sino que incluso uno de los temas explica la historia real de un adulterio que hace unos años tuvo lugar en la ciudad y que algunos conocen como el caso Miguel y Mercedes. Con todo, el resto de temas son varios, como un medley Roberto Carlos o, mayoritariamente, material elaborado de sus propias manos. “Para dar más frescura al disco –explica Salazar-, hemos buscado la intervención de gente de categoría”. De este modo, Pau Diera (Jarabe de Palo), Toni Xuclà y Dani Carbonell (Macaco) se han sumado a la larga lista de intérpretes. “El producto final gustará al purista del género pero a buen seguro que ofrecerá largas horas de discusión”, recuerda Rafalitu Salazar.

La presentación oficial del disco está prevista por finales del mes de febrero en Barcelona y en Madrid.

Archivado en:

Comentarios