Mathias Enard
Mathias Enard

V. B.

Mathias Enard y Robert Juan-Cantavella forman tándem a Robafaves

Los dos escritores protagonizan una nueva cita del ciclo ‘Nuevos narradores contemporáneos', que se tuvo que suspender el mes de junio pasado

El ciclo Nuevos Narradores Contemporáneos vive su tercera cita este miércoles, día 7, en la librería Robafaves. En esta ocasión, los protagonistas del ciclo son los escritores Mathias Enard y Robert Juan-Cantavella. El tándem tenía que ser a Robafaves el pasado 21 de junio, pero un problema de salud del autor francés lo impidió. Afincat desde hace años en Barcelona, Enard es uno de los narradores en lengua francesa más destacados del momento. Después de cursar estudios de árabe y persa, vivió en el Oriente Medio antes de establecerse definitivamente en la capital catalana. Actualmente ejerce de profesor de árabe en la Universitat Autònoma de Barcelona, y ha participado en revistas culturales como la barcelonesa Lateral y la parisiense Inculte.

Después de sus tres primeras novelas (La perfección del Echo, Remontando el Orinoco y Manual del perfecto terrorista), Enard publicó Zona, libro con el cual logró un gran éxito de crítica y que le valió el prestigioso premio Decembre. Definida como uno de los grandes acontecimientos de la 'Reentré' literaria del 2008, es el al·lucinat retrato de un espía y sus torturados recuerdos, rememorados durante un viaje en tren de Milà a Roma. Posteriormente, Enard ha publicado una novela totalmente opuesta en la temática, estilo y concreción. Háblalos de batallas, de reyes y de elefantes, finalista del Goncourt 2010, se ambienta en la Estambul del siglo XVI, a la cualdesembarca el gran artista del renacimiento Michelangelo Buonarroti para hacer frente al encargo del soldó Baiazet: diseñar un puente sobre el Corn de Oro. Enard encontró la inspiración por esta novela durante sus días como escritor residente a la Villa Medici de Roma.

Robert Juan-Cantavella es el traductor al castellano de las obras de Enard, y coincidió con él a la revista Lateral. El escritor valenciano, además, ha publicado tres novelas y un libro de relatos. Su último libro trae por título Asesino Cósmico, y se trata de una novela fantástica inspirada en las revistas pulp y en los 'libro de duro' que se hicieron muy populares al Estado español durante los años 70 y 80 y que congregaban géneros como la novela negra, el terror, la ciencia ficción o el western. Precisamente uno de los autores más destacados de estos libros, Curtis Garland (pseudónimo de Juan Gallardo) escribe uno de los caítols de Asesino Cósmico. Robert Juan-Cantavella también ha publicado los libros 'El Dorado' (que retoma la tradición del periodismo-gonzo), el libro de relatos Proust Fiction y la novela experimental Otro.

Nuevos narradores contemporáneos es un ciclo coordinado por Jordi Carrión y Manel Guerrero, de la asociación ACM, con el apoyo del Ayuntamiento de Mataró. Su objetivo es dar voz a la nueva generación literaria que conforma el panorama narrativo catalán y español actual. Por el ciclo, que tiene lugar a Robafaves, yahan pasado los escritores Jordi Puntí, Lolita Bosch, Manuel Vilas y Agustín Fernández Mallo. Los autores dialogan entre ellos y con el público asistente, hablan del conjunto de su obra y leen textos inéditos.

Miércoles, día 7. A las 7 de la tarde a la librería Robafaves

Comentarios