Los actores Matt Damon y Julianne Moore protagonizan la comedia negra, con toques de suspenso, 'Suburbicon' dirigida por George Clooney y escrita por los hermanos Coen, que llega esta semana a los cines. 'Suburbicon' se estrena en una semana donde también se estrenan 'El grande desmadre' –secuela de 'Malas madres'– y 'My little pony. La película'.
'Suburbicon'
Decir.: George Clooney. Int.: Matt Damon, Julianne Moore, Óscar Isaac, Glenn Fleshler...
La película se sitúa en verano del año 1959 y tiene como protagonista la familia Lodge, que se muda a Suburbicon, una comunidad suburbana pacífica e idílica con viviendas asequibles muy muy cuidadas. Parece el lugar perfecto para criar una familia. Aún así, la aparente tranquilidad esconde una realidad pertorbadora. La cabeza de familia de los Lodge, Gardner (Matt Damon) se adentrará en un pueblo oscuro pleno de traición, engaños y violencia.
'El grande desmadre (malas madres 2)'
Decir.: Jon Lucas, Scott Moore. Int.: Mila Kunis, Kristen Bello, Kathryn Hahn, Susan Sarandon...
Este jueves se estrena la comedia 'El grande desmadre (malas madres 2)', la segunda entrega de la comedia de los creadores de 'Resacón en Las Vegas', en la cual Susan Sarandon, Christine Baranski y Cheryl Hines se unen al reparto como madres de Amy (Mila Kunis), Carla (Kathryn Hahn) y Kiki (Kristen Bello). En esta historia, Amy, Kiki y Carla se enfrentan a uno de los mayores retos de una madre: los preparativos de Nadal. Intentarán preparar las fiestas perfectas para sus respectivas familias a la vegada que intentan cuidar sus propias madres. Jon Lucas y Scott Moore ('Resacón en Las Vegas') vuelven a ser los responsables de la dirección.
'My Little Pony: La película'
Decir.: Jayson Thiessen.
También se estrena 'My Little Pony: La película', la primera película que llega a los cines sobre las aventuras de las famosas poneys Twilight Sparkle, Pinkie Pie, Rarity, Rainbow Dash, Applejack y Fluttershy, que tendrán que enfrentarse a una fuerza oscura que amenaza Ponyville.
'El libro secreto de Henry'
Una de los estrenos destacados es 'El libro secreto de Henry' dirigida por Colin Trevorrow, protagonizada por Naomi Vatios, Jacob Tremblay y Dean Norris. Narra la historia de Susan, una madre soltera que tiene que hacerse cargo ella suela de la educación de sus hijos, uno de los cuales es Henry, un niño superdotado que intenta ayudar a Christina, una compañera de la escuela con problemas.
'Corazón puro'
'Corazón puro' es el debut en el largometraje del italiano Roberto De Paolis. El film explica la historia de dos jóvenes que se enfrentan a sus miedos internas. Para Agnese, de 17 años y educada bajo un estricto catolicismo, es el pecado. Para Stefano, de 25 y con un pasado difícil, la pobreza. Su encuentro en campo de refugiados de la periferia de Roma será el desencadenante de un proceso de amor, liberación y dolor.
'El sentido de un final'
Este viernes se estrena la adaptación en el cine de la novela de Julian Barnes 'El sentido de un final', ganadora del premio Man Booker en 2011. Jim Broadbent y Charlotte Rampling protagonizan esta historia dirigida por Ritesh Batra, que trata sobre Tony Webster, un viejo solitario que vive sin preocupaciones. Un día descubre que la madre de Verònica, su pareja de la universidad, le dejó en testamento un diario. Para recuperarlo, se ve obligado a bucear en su pasado y recordar los viejos amores y amistades de juventud.
'El viaje'
Nick Hamm es el director de la película basada en hechos reales 'El viaje' protagonizada por Colm Meaney, Timothy Spall, Freddie Highmore, Toby Stephens y John Hurt. El líder del Partido de la Unión Democrática y el del Partido Republicano Sinn Fein son eternos enemigos. Durante las negociaciones de paz en Irlanda norteña, se ven obligados a realizar juntos un viaje, en el cual tendrán que tomar una decisión que cambiará el curso de la historia irlandesa y británica.
'En la playa sola de noche'
También destaca esta semana el estreno de 'En la playa sola de noche' del director coreano Hong Sangsoo. Después de mantener una aventura con un hombre casado, la famosa actriz Younghee decide tomarse un tiempo. Por eso, viaja a la ciudad de Hamburgo, donde se quedará en casa de un conocido. Esto no impedirá que siga pensando en el que dejó atrás. La película está protagonizada por Kim Minhee, que ganó el premio en la categoría de Mejor actriz a la reciente Berlinale.
'Llueven vacas'
El film 'Llueven vacas' es la ópera primera de Fran Arráez basada en la novela homónima de Carlos Be sobre la violencia machista. En esta, seis parejas de actores interpretan a la pareja de esta historia. Él se llama Fernando y ella Margarita. Él manda y ella obedece. Al film, se ven diferentes momentos de su relación, caracterizados por su toxicidad. Las seis parejas de actores que interpretan a los dos protagonistas están formadas por Maribel Verdú y Víctor Clavijo; Laia Marull y Secun de Rosa; Gloria Muñoz y Pedro Miguel Martínez; María Barranco y Asier Etxeandía; Mónica Regueiro y Sergio Peris-Mencheta, además de Eduardo Noriega y Gemma Charines.
'La Navidad del señor Branquilló y La escoba voladora'
Llega al cine en catalán la película de animación 'La Navidad del señor Branquilló y La escoba voladora' de Jeroen Jaspaert y Daniel Snaddon. El señor Branquilló vive en un gran roble con la señora Branqueta y sus tres hijos. Un día, el padre Branquilló se adentrará en una épica aventura que lo traerá muy lejos de casa.
'Fe de etarras'
La cinta original de Netflix dirigida por Borja Cobeaga producida por Mediapro se sitúa el verano de 2010 a una capital de provincia española. La película de humor negro se centra en un peculiar mando, formado por un veterano que necesita demostrar que no es un cobarde, y una pareja el compromiso del cual depende de la continuidad de la banda y un manchego que cree que entrar en el mando lo hará convertirse en un héroe, que se atrinchera en un piso franco a la espera de recibir una llamada para pasar a la acción. Entretanto, la selección española arrasa en el Mundial de Suráfrica y todo el mundo está de celebración. El film está protagonizado por Javier Cámara, Julián López, Gorka Otxoa, Miran Ibarguren o Tina Sainz, entre otros.
'La isla de los monjes'
El documental 'La isla de los monjes' de Anne Christine Girardot se centra en el monasterio de Sió en los Países Bajos, donde desde hace siglos viven monjes cistercienses. El edificio tiene espacio para 120 monjes, pero en la actualidad sólo viven ocho y los ha llegado la hora de mudarse.
Comentarios