El presidente del Bloque Nacionalista Valenciano, Pere Mayor, fue viernes en Mataró con motivo de la Fiesta nacional invitado por la federación Convergència i Unió de Mataró, que es lo partido socio de los valencianos al Principado. Mayor, que protagonizaba una conferencia titulada La situación política en los países de habla catalana, cargó contra Esquerra Republicana por el papel que juega tan al País Valenciano como Cataluña: "En Cataluña, en un momento en que hay mayoría nacionalista, dan el poder al PSOE y en el País Valenciano dicen el mismo que nosotros pero nos quieren sustituir y acaban dando espaldarazo también al PSOE", aseguró Mayor.
Por el líder del Bloque, ERC quiere convertirse en el principal referente nacionalista en todos los Països Catalans y por eso no duda al atacar duramente CiU en Cataluña, el Bloque al País Valenciano y el Partido Socialista de Mallorca-Entendida Nacionalista en las Islas, que son tres partidos claramente nacionalistas: "Es incomprensible como en vez de ir contra el PP o el PSOE, nosotros somos los enemigos a abatir", dijo Mayor. "No favorecen el valencianismo, con su acción", remachó.
En el transcurso de la conferencia, que agrupó más de una septuagésima de personas a Can Palacete de Mataró, Mayor recordó la evolución histórica del País Valenciano, que según él es muy desconocida en Cataluña: "La visión que hay de casa nuestra al Principado está distorsionada y los medios como Tv3ayudan, porque siempre presentan posturas extremas que no se corresponden con la realidad". El líder del Bloque criticó también duramente la ley electoral valenciana, que impide a los partidos que no lleguen al 5 por ciento del voto a las tres demarcaciones -el Bloque se queda siempre tachando la cifra- ser presentes al Parlamento: "Es una situación antidemocrática y a pesar de que los gran partidos lo reconocen, no hacen nada para cambiarlo".
En referencia en los Países Catalanes, Pere Mayor destacó la importancia de no hablar de los Países Catalanes como conjunto unitario, puesto que nunca ha habido una voluntad histórica de que todo este territorio tuviera una unidad. Por el presidente del Bloque, Cataluña, el País Valenciano y las Islas comparten una realidad pero que también es la de compartir dos lenguas: el catalán y el español. Su historia y sus disparos distintivos, pero, son diferentes.
Comentarios