La mataronina Carla Vila.
La mataronina Carla Vila.

Ester Arroyo

"Me siento muy afortunada de vivir y trabajar en este paraíso"

Carla Vila. Después de acabar la universidad vivió en Inglaterra y ahora está en Tailandia

Hace más de un año que Carla llegó a Koh Samui, la segunda isla más grande de Tailandia. Se trata de un lugar conocido por sus playas paradisíaques llenas de palmeras, bosques y clima tropical. Todo va empezar cuando en 2015 la mataronina acabó la carrera de educación y marchó a Inglaterra con su pareja para mejorar el inglés y vivir una nueva experiencia. Se establecieron en la ciudad de Leeds "para no encontrar tanta gente hablando castellano y para conocer bien la cultura inglesa". Desde el principio tuvo la oportunidad de trabajar en el mundo de la educación. Después de esto, marchó a Tailandia.

Cómo es que fuiste a parar a Koh Samui?
Después de estar tres años viviendo a Anglarterra me sentía otra vez en mi zona de confort y el frío y la oscuridad del país hizo que tuviera ganas de vivir a un lugar tropical. Mi pareja trabaja online, así que tenemos mucha libertad para decidir donde ir.

Donde trabajas?
Estoy en una escuela británica y soy tutora de un grupo de niños de entre cuatro y cinco años. Es una escuela internacional. El año pasado, llegué a tener doce nacionalidades diferentes a la misma aula. Para mí es el mejor que tiene este trabajo, conocer familias de todo el mundo. Debido de al clima, la escuela tiene una estructura muy abierta e incluso comemos en el mismo patio, bajo el porche. Las vistas de todas las aulas son de paisajes verdes plenos de palmeras y cómo estamos rodeados de natura, los animales forman parte del día a día de la escuela.

Te gusta vivir en Tailandia?
Me encanta! El que más me gusta es el ritmo de vida que hay. La gente vive con calma y necesitan muy poco para ser felices y es un sentimiento que se contagia. El hecho de estar tanto conectados con la natura me ha hecho darme cuenta del poco queestaba antes. Las playas, la selva, los campos de palmeras, el contacto con los animales, los tailandeses y su manera de vivir nos han enamorado, por nosotros, Samui será por siempre jamás un lugar mágico. El que menos me gusta es que nohaya aceras y que se haga casi imposible andar para ir a muchos lugares. Se puede andar por la carretera pero es muy peligroso, hay un índice muy elevado de accidentes de tráfico a la isla, son muy temerarios conduciendo.

Cómo es tu rutina?
Las clases empiezan a las ocho y el día me pasa volando, puesto que disfruto mucho el trabajo. A las tres acabo y aprovecho para ir a la playa o la montaña. Hacia las siete cenamos fuera. Aquí es más barato comer fuera que cocinar tú mismo en casa. A la mayoría de hogares no hay cocina y comer fuera y compartir la mesa con los otros es parte de su cultura.

Qué es el que más te ha sorprendido de Tailandia?
Muchas cosas! Una de ellas es que a los Tailadesos no se los gusta ponerse morenos y evitan ir a la playa. Todas las chicas usan cremas blanqueadoras o se coberixen el cuerpo porque no se los dé el sol. También me ha sorprendido gratamente que son muy respetuosos con las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género. Como anécdota, recuerdo que cuando llegué al móvil me salía el año incorrecto y no sabía lo por qué hasta que un día me enteré que los tailandeses viven al año 2.562 siguiendo el calendario budista.

Archivado en:

Comentarios