La cadena alemana de productos de electrónica Media Markt abrirá el próximo viernes día 4 una nueva tienda en Mataró. Este será el cuarto establecimiento que la cadena instala en Cataluña después de Girona, Barcelona y Sant Cugat. La tienda, de 1.900 metros cuadrados, será la más pequeña de las cuatro pero dispondrá, para compensar, de un nuevo sistema de estanterías de 2,20 metros de altura, según ha explicado hoy el gerente del nuevo centro de Mataró, Ferran Reverter.
El espacio que se ganará con estas estanterías se aprovecharán para ubicar los accesorios de los productos principales, que en cada caso estarán ordenados por precios para acabar de facilitar la compra. En total la tienda de Mataró dispondrá de una oferta de 50.000 productos de 600 marcas diferentes, de las cuales cabe de ellas será ninguna marca propia.
Según ha explicado el director de Media Markt en España, Salvador Martí, esta es una manera de no hacer la competencia a los mismos proveedores de la tienda y de garantizar una libre elige del producto por parte del cliente. Dos de estos productos, el ordenador portátil y las pantallas de plasma, apuntan a ser los productos estrella de esta Navidad.
La nueva tienda de Mataró abrirá sus puertas al público el próximo viernes día 4 de noviembre. Excepcionalmente, el primer día el establecimiento abrirá a las nueve de la mañana, a pesar de que a partir de sábado el horario habitual de la nueva tienda será de diez de la mañana a diez del anochecer. Al Media Markt de Matarótrabajarán un total de 130 personas, así como un centenar más de personal de seguridad, limpieza e instaladores. En cuanto a la plantilla, Martí ha destacado que la mitad son de Mataró y la otra mitad otros municipios de la comarca del Maresme.
Política de precios y de descentralización
Dos de los elementos diferenciadores de Media Markt, según ha explicado su director, Salvador Martí, son la política de precios y la descentralización. En cuanto a la política de precios la empresa quiere ser competitiva ofreciendo los precios más bajos del mercado gracias a su gran volumen de ventas. Así, en el caso de Mataró, el gerente, Ferran Reventer, tendrá que competir con otros centros de hasta 40 kilómetros a la redonda.
En cuanto a la descentralización, Martí ha explicado que la intención de la empresa no es comprar sus productos a un grande centre qué tenga cada marca, sino hacerlo en su área de influencia, con el que se obliga a las grandes marcas a tener una gran red localizada de proveedores.
Comentarios