c56dbafd 8daf 49c7 9a06 6277ae71c59e
c56dbafd 8daf 49c7 9a06 6277ae71c59e

Medidas extraordinarias para prevenir incendios forestales

El Gobierno prohíbe hacer fuego en espacios abiertos y suspende las actividades de ocio en zonas forestales por alto riesgo de incendio

Protección Civil activa la alerta del plan Procicat por calor muy intenso hasta viernes

El Gobierno ha aprobado este lunes una serie de medidas ante el elevado riesgo de incendios en algunas zonas del territorio. A partir de martes y hasta viernes, entre otros, queda prohibido encender fuego en todo tipo de espacios abiertos, en las áreas de descanso de la red de carreteras y en las zonas recreativas y de acampadas. También se prohíbe el uso de material pirotécnico, tirar o abandonar objetos de combustión o que puedan provocar un incendio, y quedan suspendidas todas las actividades de ocio y deportivas en el medio natural. Las restricciones se aplicarán en todos los municipios que se encuentran en peligro de incendio muy alto o extremo. A banda, Protección Civil activa la alerta del plan Procicat por calor muy intenso hasta viernes

Las medidas se han aprobado en el marco de la reunión del Consejo Asesor del Pla Infocat, que ha sido presidida por el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena. Las restricciones, que serán efectivas desde las 00.00 horas de martes hasta las 00.00 horas del viernes 25, se aplicarán en aquellos municipios incluidos en el mapa de peligro de incendio forestal del departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural que se encuentran en peligro muy alto o extremo así como los que tengan activado el nivel 3 del Pla Alfa de los Agentes Rurales. El Gobierno ha informado que el listado de municipios puede variar diariamente.

Por ahora, hay una treintena de comarcas en riesgo alto o muy alto de incendio forestal. Protección Civil ha fijado el nivel 3 del Pla Alfa en 70 municipios de 13 comarcas con un peligro muy alto o extremo de incendios, ha elevado a 35 las comarcas al nivel 2 con un peligro alto o muy alto, y ha dejado 4 al nivel 1, con un peligro alto o moderado. Las únicas comarcas que han quedado, por ahora, fuera de las restricciones son de la zona del Alto Pirineu y el Aran, y también algunas comarcas de Ponente.


Cuáles son las medidas?


En los municipios con riesgo alto o muy alto d'incendio, el Gobierno ha aprobado la prohibición de encender fuego en todo tipo de espacios abiertos; la suspensión temporal de todas las autorizaciones concedidas para quemar rastrojos, pastos permanentes, restos de poda y restos silvícolas; encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, así como en las zonas recreativas y de acampada; la utilización de maquinaria y equipos en terrenos forestales y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor, que tengan un funcionamiento que genere deflagración, chispas o descargas eléctricas; y el uso de material pirotécnico.

A banda, las restricciones también incluyen la prohibición de tirar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio; la suspensión de todas las actividades de ocio de tipo acampada, ruta y ruta deportiva, así como de aquellas actividades deportivas que se desarrollen en el medio natural y otros que tengan condiciones equivalentes; la restricción de las actividades vinculadas a las colonias, estancias y campus deportivos y equivalente, al entorno inmediato de las edificaciones donde se haga la pernocta; y la restricción de las actividades vinculadas a los casales de vacaciones y casales deportivos al núcleo de población del municipio donde se realizan. En estos casos, se permiten desplazamientos siempre que se dirijan a otro núcleo habitado o población, y no impliquen hacer una salida o excursión al medio natural. También se permiten desplazamientos en casas de colonias, sea para hacer actividades o cómo inicio de una estancia.

Finalmente, el ejecutivo ha acordado la suspensión de las obras e intervenciones a la red interurbana de carreteras y a sus arcenes; la restricción del uso de sopletes, sierras radiales y similares a menos de 500 metros de zona forestal y a menos de 50 metros de terrenos agrícolas; la prohibición de la circulación del transporte de los productos forestales dentro del bosque entre las 13 horas y las 20 horas; y la limitación de la circulación motorizada en el medio natural de los municipios en cuestión.

Comentarios