Mediterraneum
La Coca es una de las joyas de la exposición Mediterraneum, organizada por el Instituto Europeo de la Mediterránea y el Museo Marítimo en el marco del Foro de las Culturas. Semuestra la vida en las principales ciudades de la Mediterránea medieval durante la época de esplendor de la Corona de Aragón, a la baja edad mediana. La muestra aborda una etapa histórica decisiva marcada por el contraste entre el comercio, el intercambio político, el diálogo cultural y la confrontación entre los diversos poderes y civilizaciones de la Mediterránea. La exposición se divide en dos partes que se pueden visitar al Museo de Historia de Cataluña y al Museo Marítimo de Barcelona. La pieza más importante que se expone al Museo de Historia es el retablo catalán de Santa Caterina, proveniente del monasterio del mismo nombre de Mont Sinaí, en Egipto. «El Museo de Historia ha hecho un esfuerzo muy grande por potar este retablo y nosotros, al Museo Marítimo, no queríamos ser menos y por eso hemos trabajado para traer la pieza marítima más representativa de la edad mediana», explica Joan Alemany, en relación con la Coca. El comisario destaca la colaboración con el Museo de Rotterdam que ha dejado la Coca «de forma desinteresada». «Es un modelo único para estudiar la edad mediana y la joya de la exposición», explica Alemán. Aún así, consciente que ser comisario de una muestra como esta es cómo ser el padre de muchos hijos, Alemany también destaca otros objetos como los astrolabis del siglo XII «como piezas extraordinarias».
Comentarios