La Temporada de otoño del Monumental aparca por un día el teatro y deja que la danza sea la que levanta su telón. Lo hace invitando una compañía madrileña, Megaló-Teatro Móvil, que presentará este domingo, día 2, la obra Mis pies te contarán. Un montaje que se aleja de las coreografías contemporáneas que suelen hacer acto de presencia en la programación del Instituto Municipal de Acción Cultural. De hecho, Mis pies te contarán es una obra muy accesible, dedicada al público familiar. Megaló-Teatro Móvil presenta con este montaje un viaje generacional por los diferentes hábitos de baile de los últimos cien años al Estado español.
Tal y cómo explica Nicolàs Rambaud, director coreográfico de la compañía de la capital española, la obra presenta "un recorrido por la danza a través de varias épocas, en que analizamos las diferencias que hay, por ejemplo, entre el baile de nuestros abuelos a los entoldados y los de nuestros hermanos pequeños a las discotecas". Para Rambaud, Mis pies te contarán habla "de la relación física entre los seres humanos a través del baile". Una relación que ha cambiado mucho con el paso de los años. "Para nuestros abuelos, el único lugar donde se podían tocar era al entoldado, fuera estaba casi prohibido. En cambio, para la generación actual el baile sirve hacer desfogarse, para no pensar", relata el director coreográfico. Antes de emprender este viaje en el tiempo, Megaló-Teatro Móvil ha realizado un trabajo de investigación, a través de fotografías de época y testigos directos de cara a ser lo más cuidadosos posibles a la hora de traer a escena las diferentes coreografías. Para representarlas, cuentan con un total de 9 bailarines y un hilo conductor, una narración, que da sentido al salto constante de épocas.
Un encargo de la Comunitat de Madrid
El montaje fue un encargo a Megaló por parte de la Comunitat de Madrid para el festival internacional Madrid en Danza. "Querían un trabajo para todo tipo de públicos, desde los niños hasta la gente mayor", destaca Rambaud. "Por eso no planteamos ningún pequeño cuento sólo para niños y niñas, sino una obra con todos los eres y uts". Para la compañía, preparar una obra para un abanico tan grande de público "no es complicado, pero sí puede llegar a ser polémico". "Vivimos en una sociedad muy cerrada que cree que los niños no pueden ver determinadas cosas, pero no es cierto. A menudo los niños se enfrentan a situaciones conflictivas con menos perjuicios que un adulto", apunta Rambaud.
Mis pies te contarán es la única obra de danza de la temporada, si se deja de banda el 'work in progress' (trabajo en proceso) de La Arquitectura de los deseos, que presentará la compañía Arte Tránsito Danza el 12 de diciembre.

Imagen de una de las coreografías de la obra
Comentarios