Carregant...
-

Salva Fernàndez

Melendi, el rey de Spotify en Mataró

El artista asturiano, alejado del 'rumbero' que triunfó hace más de una década, protagoniza el concierto de Santas de este viernes, día 22

Melendi ya no canta rumbas de colores, tampoco se col·la por ninguna rendija ni vive en la calle de la pantomima. El cantante que debutó al 2003 con 'Sin Noticias de Holanda', disco con el que vendió más de un millón de copias, queda muy lejos de aquel asturiano que cantaba rumbas como sí hubiera nacido el más al sur posible de España. Él, que ha admitido en más de una ocasión que le provoca "urticària" escuchar su primer disco, será el protagonista de Santas 2016. Una estrella de altura, si se tiene en cuenta que al 2015 fue el artista más escuchado en España a Spotify.

El artista, que ha deixatenrere la rumba y ofereixun pop comercial mucho más convencional, es lo más escuchado a Spotify España

Su presencia en el Parque Central el próximo viernes día 22 se enmarca dentro de la gira 'Directo a Septiembre', su último disco y primero directo (grabado a Las Ventas de Madrid) en el que se recogen sobre todo temas de los tres últimos trabajos. Son, sin ningún tipo de duda, los que marcan el cambio definitivo que ha hecho Melendi hacia un pop más convencional y comercial que no deja ningún rastro de la rumba ni las rastes que traía el cantante, ahora siempre con una larga melena lisa más formal. Cuanto más formal explica que es su música. Y es que tal y como él mismo ha recordado en muchas ocasiones, hoy ya no es el mismo "chaval de 19 años que practicaba con cinco o seis acuerdos, tocaba sus cançonetes y de golpe tuvo suerte". De hecho, el propio Melendi cree que nunca podría haber ganado un concurso como 'La Voz', del que ha sido coach en algunas de las ediciones anteriores.

El cambio musical tiene que ver, también, con un cambio vital. Despreocupat, immadur y con una gran capacidad para autodestruirse, Melendi vivió en un espiral de drogas ("era un adicto crónico, no un consumidor social" aseguró en más de una ocasión) y rebelión absoluta durante los años de éxito con un punto culminante: el 2007. Fue detenido por disturbios en un avión donde subió borracho con amigos. El suceso fue además y el aeroplà tuvo que volver en su punto de origen. Esto le cambió la vida. Se preguntó donde quedaban los valores que le habían inculcado sus padres.

Y la transformación vital de Melendi, actualmente con 35 años y dos hijos, se empezó a notar en el disco de 2008: 'Curiosa la cara de tú padre'. Se mantenía el tono y algunas letras, pero la guitarra eléctrica y el ritmo pop ya se dejaba entrever. Con 'Volver a empezar' (2010) ya no había espacio por letras sobre puerros, tráfico de drogas o 'rumbitas'. Tocaba cantar sobre el amor, el primer beso o los enemigos que todo el mundo tiene a lo largo de la vida. El disco con más éxito de los que ha publicado desde esta transformación es 'Un alumno más' (2014), con 'Tocado y hundido' como grande hit. En este trabajo se ve una parte de aquella persona "torturada", como definió con sorpresa Risto Mejide en la entrevista que le hizo en el programa 'Chester'.

Un nuevo Melendi
La Gira que lo trae a Las Santas 2016 cuenta con un repertorio de una treintena de canciones. La mayoría de ellas forman parte de sus tres últimos trabajos, pero siempre hay lugar por algún clásico de su legado como puede ser 'Calle la Pantomima' o 'Cono solo una sonrisa'. Un Melendi alejado de aquel rebelde, y quizás más fresco, que irrumpió con exceso de virulencia a la escena musical española y que casi se lleva por delante a la persona que había al última: Ramón Melendi Espina