Los siete nuevos agentes que se incorporaron el pasado mes de enero
Los siete nuevos agentes que se incorporaron el pasado mes de enero

J. Vives

Melero asegura que al 2010 s’incorporarán 12 agentes a la Policía local

Los socialistas acusan el portavoz del PPC de abandonar el discurso moderado y acercarse a las posiciones radicales de Garcia Albiol

El regidor de Vía Pública, Francesc Melero, asegura que la plantilla de la Policía Local se incrementará el próximo año con un total de 12 nuevos agentes, que actualmente ya están en proceso de formación al Instituto de Seguridad Pública de Barcelona. Melero desmiente de estas manera las declaraciones de la cabeza del grupo municipal del PPC, Pau Mojedano, que ayer denunció que el gobierno municipal había frenado la ampliación de agentes policiales prevista para el 2010 "por motivos presupuestarios". La ampliación del número de agentes está prevista dentro del Plan Estratégico 2007-2013 de la Policía Local, que prevé ampliar la plantilla con 46 agentes, hasta llegar al 2013 hasta 195. En cumplimiento de este Plan Estratégico, el gobierno ya ha incorporado a la Policía Local hasta ahora 21 agentes, a razón de siete por año entre el 2007 y el 2009.

El regidor admite que las dificultades económicas han obligado a priorizar "la cobertura de las plazas que han quedado vacantes por traslados y jubilaciones" antes de que ampliar el número de agentes, pero asegura que la voluntad del gobierno es la de cumplir con el previsto en el Plan Estratégico de la Policía Local. En este sentido, explica que este año se han destinado siete agentes a la cobertura de estas vacantes. Melero también ha criticado la propuesta de los populares de crear comisarías de proximidad a Rocafonda, el Palacio y Cerdanyola puesto que, a su entender, el que hace falta es que los agentes estén en la calle patrullando y "no crear despachos por funcionarios".

Abandonar la demagogia
En términos mucho más contundentes se ha expresado el primer secretario del PSC de Mataró, Ramon Bassas, que cree que el PP "no soporta que los recientes datos de inseguridad marquen tendencias a la baja y por eso recurre al tópico de relacionar los barrios con inmigración con la necesidad de más seguridad", dice Bassas, que considera muy "peligroso" este discurso y pide a los populares "que dejen de hacer demagogia".

A través de un comunicado, Bassas cargado duramente contra el portavoz popular por la que considera una deriva de su discurso sobre la seguridad hacia las posiciones "radicales" que defiende el líder del PP en Badalona Xavier Garcia Albiol. "Mojedano, cuando ha visto que la moderada Nebrera huía del partido, se ha apresurado a guardarse la silla y los hombros haciéndose seguidor del radical Garcia Albiol", afirma en referencia al apoyo que la cabeza del PPC dio a la exdiputada popular. En esta misma línea, lo acusa directamente de haber "utilizado" la Asociación de Vecinos de Palau, representantes de la cual intervinieron en el pleno del pasado 5 de noviembre, y gracias a una pregunta del PPC, para denunciar la inseguridad al barrio.

Por último, Bassas reprocha a Mojedano que no apoyara al Ordenanza de Civismo aprobada en 2005 y que con su discurso actual "rompa el consenso del Pacto por la Nueva Ciudadanía para hacer partidismo". Según Bassas, estas son algunas de las herramientas con las que cuenta la ciudad para mejorar la vida y la seguridad a los barrios.

Archivado en:

Comentarios