Memoria histórica y antifascismo necesario justo al inicio de Les Santes
Memoria histórica y antifascismo necesario justo al inicio de Les Santes

Memoria histórica y antifascismo necesario justo al inicio de Les Santes

Mataró recuerda y homenajea, como cada 24 de julio, a Joan Peiró Belis y el resto de fusilados por el fascismo

Cada 24 de julio Mataró es ya un volcán en erupción. Festiva, se entiende. Los primeros grandes actos de Les Santes toman las calles y la ciudadanía se vuelca, ya sea para ver gigantes, bajar hacia el mar a escuchar góspel o acompañar las habaneras con un vasito de ron quemado. No es en absoluto contradictorio que a este acto social tan genuino de reencuentro le acompañe un ejercicio de memoria histórica y de compromiso vigente para evitar que se repitan los peores episodios que aquí se han vivido. Y tal y como está el mundo, este compromiso parece más necesario que nunca frente a todos los fascismos.

El 24 de julio de 1942, Joan Peiró, reconocido líder anarcosindicalista y exministro de Industria de la Segunda República Española, fue fusilado por el régimen franquista en Paterna. Fueron 7 los fusilados por la dictadura fascista. Peiró, nacido en Sants y establecido en Mataró, destacó por su implicación en la Confederació Nacional del Treball (CNT) y su defensa de los derechos de los trabajadores. Su ejecución supuso una pérdida significativa para el movimiento obrero y un acto de represalia contra los ideales de libertad y justicia social que defendió durante toda su vida. Por ello se le recuerda cada año con motivo del aniversario de su fusilamiento y también en memoria del resto de represaliados.

  • Precisamente en el aniversario del fusilamiento se celebra el acto de memoria y antifascismo al que no se falta cada 24 de julio.
  • La Comisión ciudadana de Homenaje a Joan Peiró i Belis organiza el acto de Homenaje a Joan Peiró y los fusilados en Paterna a partir de las 20:00 h en el Pati del Cafè Nou.

El acto se iniciará a las 20:00 h con una demostración de vidrio soplado a cargo de la Associació Vidre Bufat de Mataró y a partir de las 21:15 Jaume Ametller (Notxa) hará una lectura de diferentes textos de Peiró y el cantautor Marc Ràmia interpretará distintas piezas de “La Suite Peiró”, obra de los músicos valencianos Borja Penalba y Mireia Vives. La lectura de los nombres de los fusilados, con el silencio sólo roto por las salvas de recuerdo, culmina el acto junto con el encendido del monumento a Peiró.

El fanal amb forma de bufador que sols s'encén el 24, en record de Joan Peiró.Foto. B. Mundó
El farol con forma de soplador que sólo se enciende el 24, en recuerdo de Joan Peiró. Foto: B. Mundó

 

La ‘bombeta’ que recuerda a Peiró

El momento culminante y más simbólico de este acto ciudadano de recuerdo a Peiró será el encendido del monumento a Peiró y a todas las personas fusiladas por el franquismo, que se ubica dentro del Pati y que sólo se enciende cada 24 de julio. La escultura, concebida por Martí Anson, es un farol con forma de soplador de vidrio con una punta luminosa de vidrio soplado que recuerda la relación de Joan Peiró con su labor como cooperativista en las Cristalleries Mataró.

Peiró fue fusilado el 24 de julio de 1942 y, por este motivo, el farol sólo se enciende el 24 de julio de cada año en recuerdo del Hijo Adoptivo de Mataró y de otros luchadores asesinados por el franquismo.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios