capgros.com

Mia Font: 'Nunca había escrito tan como por ejemplo en mi vida'

Cómo descubriste el mundo de los blogs y cuando decidiste crear el tuyo?
Descubrí este mundo en una revista especializada. Un artículo hablaba de una moda que estaba empezando en EE.UU. y que en poco tiempo se impondría al resto de la red. Investigué sobre el sistema de publicación (fácil y efectivo) y lo adapté para mi página web. Poco después, cerraba mi página personal (que era como cualquier otra quehubiera al 2001) y nació 4colors.net.

Cómo definirías el estilo de tu blog?
Personal, muy personal. Pero no en el sentido de que explico cosas mías, no. Personal en el sentido de que a veces, pienso que hago y digo cosas que sólo las entiendo yo y alguien que pueda estar aprop mío. Tiene toques de humor e intento ver las cosas desde mi esperpéntico punto de vista... y esto, o no gusta a todo el mundo o no todo el mundo puede entenderlo.

Cómo veías esto de los blogs al principio y como lo ves ahora, con decenas de blogs nuevos creándose cada día?
Lo veo mejor porque las pantallas son planas y en vez de quince pulsades, las de diecisiete ya son estàndars. En realidad, lo veo como todo: esperando que pase la fiebre, quehaya una selección natural, que nos dejamos de intentar clasificar como weblog todo aquello que tiene la misma estructura, etc... Puedo hacer un símil? Es cómo cuando salió el Rock Catalán que parecía que fuera un estilo y se metía en el mismo saco a Sopa de Cabra y a Sangtraït cuando sólo tenían en comó el idioma. Pues en el futuro, esta montaña de weblogs pasará a ser páginas de música, páginas de noticias, páginas personales, etc... es decir, clasificadas como siempre independientemente del sistema que se utilice para publicar.

Qué proceso sigues a la vez de escribir un tabla? Cuando los escribes y cuando de tiemposdedicas?
Si pienso una cosa y me hace gracia, intento describirla un pelo y escribirla después en el weblog.dedico desde 15 minutos hasta demasiadas horas si cuentan desde que la pienso, me pongo a escribirla, corregirla, buscar alguna foto, dejarla visible, etc...

Hacer el blog te ha obligado a dejar de banda alguna otra actividad?
No. Hacerlo ha añadido más tiempo ante el ordenador. Es más, ahora toco la guitarra ( estoy aprendiendo) cosa que no había hecho nunca, así como tampoco dedicarme a la fotografía. Mucho antes de crear el weblog escribía y lo tenía abandonado. Gracias al weblog he recuperado aquello que tenía olvidado... nunca había escrito tanto en mi vida como en estos últimos cuatro años.

Piensas en los posibles lectores a la hora de escribir? Sabes quanstienes?tienes algún contacto?
Desgraciadamente sí quepienso. Y dique desgraciadamente porque a veces condiciona. Yo no soy columnista y no sé sentirme presionat de sacar un texto diario y que encima diga algo que deje satisfechos a los más de 300 lectores diarios que tengo. Los contactos los haya hablando con ellos mediante mis escritos y adicionalment, con los comentarios.

Hablas habitualmente de tu vida privada o prefieres mantenerla en secreto?
hablo. Y a veces, demasiado. Pero, nunca digo el 100 por ciento de la realidad excepto si se cumple aquello de que la realidad supera la ficción y esta tiene gracia. En este caso, la gente no se cree que sea verdad y cuando la gente cree que hay un escrito que es verdad, resulta que me he inventado más de un 25% sobre un hecho que sí me ha pasado. Mi vida es tan aburrida como la de muchos.

Como voces el futuro de los blogs y del tuyo en particular?
El futuro de todo ya lo he explicado pero del mío, todavía no. Gracias “miedo este sueño”: el futuro de 4Colores es seguir igual como hasta ahora. Siempre he creído que el éxito de una web (en general) son sus contenidos y no de como estén envueltos. Por lo tanto, yo no tengo que evolucionar más a no ser, al escribir mejor, refinar mi humor y que la gente acabe viniendo cada día a buscar una sonrisa.

Tienes relación con otros bloggers?
No. Es que tengo relación con otras motards? Encuentro absurdo que por el simple hecho de conducir una moto, cuando te cruzas con otra, lo tengas que saludar (esto es así en la carretera). Pues, no tengo porque ir conociendo gente que tiene weblogs. Si los voy conociendo es porque el mundo es más pequeño del que parece.

Cuáles son los blogs que sigues más assiduament?
Notengo cabeza en especial queentre cada día. Y ahora con y esto de la sindicación de contenidos y los RSS, no navego hasta ellos para saber qué han escrito. Leo mucho en diagonal... cómo yo, no todo el mundo está genial cada día o dice cosas interesantes constantemente.

Qué echas de menos a la blogosfera catalana?
Bien es verdad que la sigo muy poco, así como a fenòmen. De vez en cuando, me topo con algún weblog escrito en catalán, y lo leo. Si me gustavuelvo y si no, novuelvo más. Vaya, como cualquiera otro escrito en cualquiera otro idioma. Por lo tanto, no se lo echo de menos nada en concreto. Tiene tantas virtuds y carencias como el resto de idiomas.

Enlace al blog de Mia Font

Archivado en:

Comentarios