J. Salicrú / E. Aymerich

Mieras: 'Actúa tendría que ser un ejemplo para otras ciudades catalanas'

La consejera de Cultura ha presidido la inauguración oficial de la nueva librería de Can Xammar

La consejera de Cultura, Caterina Mieras, se ha felicitado hoy viernes día 2 de la inauguración de la librería Actúa y ha expresado su convencimiento que otras ciudades catalanas tendrían que seguir este ejemplo de colaboración entre una librería local y una empresa de ámbito más general -Robafaves y Abacus, en este caso-. "Esta experiencia demuestra que se pueden encontrar puntos de acuerdo entre empresas de ámbito general y otros de ámbito local", ha dicho Mieras. "Espero que en todo Cataluñasalgan más, de estas iniciativas", ha concluido.

La consejera también ha valorado la apuesta para acercar la cultura a los más jóvenes que se hace desde el establecimiento: "Actúa es una excelente manera de acercar la cultura a los niños. Demasiadas veces tenemos que sentir la crítica que los jóvenes no leen. Con experiencias como esta se hace una ofensiva en este sentido", ha comentado.

En linea con la primera idea de la consejera, la presidenta de Abacus, Mercè Fluvià, ha señalado la voluntad de la cooperativa que lidera de ensayar nuevas alianzas con operadores locales con quienes compartan valores. "Con Actúa hemos encontrado una fórmula donde intevenir en una realidad cambiante. Es un nuevo modelo que tiene espíritu de vanguardia", ha asegurado.

Por su parte, el gerente de Robafaves, Pep Duran, ha dicho que el proyecto de Actúa ha ilusionado de nuevo la gente de Robafaves pero que también los hace mucho respete, sobre todo porque la propuesta de montar la nueva librería con Abacus los cogió con el pie cambiado. Duran ha reclamado un consumo responsable y ha asegurado que Actúa busca vender productos pero con la idea que sirvan a la gente: "Queremos que los ayuden a crecer como personas", ha comentado. El gerente de Robafaves ha pedido el apoyo de los mataronins al proyecto pero también de los maresmencs, a los cuales se dirige la iniciativa empresarial. "Aquí encontrarán algo que los podrá alimentar", ha dicho Duran, pensando al comer cultural, obviamente. A pesar de admitir que el espacio donde está instalado la nueva librería es de difícil acceso, el librero ha asegurado que el entorno tranquilo y silencioso de la plaza liga con la idea de descubrimiento que ofrece el establecimiento.

Por su parte, el alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, ha expresado la satisfacción por la apertura oficial del establecimiento sobre todo por el que significa de revitalización del centro histórico de la ciudad: "Después de la peatonalización de las calles, toda la operación de Can Xammar es la cosa más importante que hemos hecho en el centro de la ciudad", ha asegurado. "No queremos que las plazasestén para hacer bonito, sino porque pasen cosas que reafirmen el centro histórico". Finalmente, el alcalde ha dicho que la creación de Actúa liga con la idea de hacer de Mataró la auténtica capital comercial del Maresme.

Al acto, presentado por el periodista mataroní Espartac Peran,han acudido unas doscientas personas. Entre los presenteshabía también el director general del Instituto Catalán de Industrias Culturales, Xavier Marcet. Actúa, que abrió sus puertas a finales de junio de 2005, tiene una superficie de 1.000 metros cuadrados y está dedicado al ocio y la cultura, parando especial atención a la familia y en los centros escolares. La librería nació del acuerdo que firmaron, el 31 de enero de 2005, las cooperativas ABACUS y Robafaves, para crear Cultura y Comercio, sccl, una nueva cooperativa de segundo grado, que tiene como objetivo sumar esfuerzos para promover la educación, la cultura y el recreo a la ciudad de Mataró y su entorno.

Archivado en:

Comentarios