Un total de 13 tramos de los 778 que conformaban la Vía Catalana pasaban por Mataró. Hacía días que cada uno de ellos estaba lleno, a razón de 500 personas inscritas por tramo. Pero las 6500 personas que salen como resultado de la multiplicación es una cifra que queda muy lejos del total de mataronins y mataronines que se han dado cita este Once de Septiembre, a las 17:14, para contribuir a la gran cadena humana por la independencia. "Mucha gente que no estaba inscrita ha venido a última hora, así que ve a saber cuántos somos en total", ha destacado Rosa Guanyabens, de la Asamblea Nacional Catalana, promotora del histórico acontecimiento. Todo ello ha provocado que en bastantes tramos de la avenidahubiera más de una fila de ciudadanos entrelazados.
La Vía Catalana, a su paso por Mataró, ha sido por lo tanto un éxito total de participación y se ha desarrollado en un ambiente festivo y sin incidentes. Desde cerca de las 4 de la tarde los ciudadanos han ido bajando desde todos los puntos de la ciudad hacia la Avenida Maresme para contribuir a los más de 400 kilómetros de cadena que han unido Vinarós con el Pertús. El amarillo era el color predominante, con las estelades ondeando o portadas como capa, y las camisetas que se han confeccionado por el acto y que se han vendido como churros.
En Jordi Martínez y su pandilla de amigos se apuntaron a la Vía Catalana dos días después de que se abrieran las inscripciones. "Tenemos criaturas, y queríamos asegurarnos que nos tocaba en Mataró" ha explicado. A medida que se fue confirmando que la mayoría de tramos estaban llenos, otros ciudadanos de Barcelona y el área Metropolitana han optado para desplazarse a las Tierras del Ebro, donde costaba más llenar la cadena. Del Maresmehan salido 13 autobuses.
"No podemos seguir así"
Qué los llevó a apuntarse tanto temprano? "Queremos expresar que no podemos seguir así", ha resuelto Martínez, que espera que el éxito de la Vía Catalana "sirva para redoblar la presión de la sociedad civil a los políticos" porque aceleren el proceso soberanista. "El proceso va de la mano de la sociedad, mucho más que no de la política", ha añadido.
El matrimonio formado por Ferran Villar y Gador González, en cambio, no estaban inscritos a la Vía Catalana, pero seha sumado igualmente. "Hacía tiempo quepensábamos, pero esta última semana es cuando noshemos decidido", ha explicado Villar. Qué los ha motivado? "Estamos hartos de Madrid y de los políticos españoles", ha añadido su mujer. Villar apunta que no siempre ha sido independentista, pero ques'ha vuelto del todo hasta los últimos años. "Voces como van las cosas y la balanza se acaba decantando hacia un lado", ha dicho.
Impacto internacional
En Dani Sabater, trayendo una enorme bandera estelada, tampoco se había inscrito a la cadena. "Pero desde el primer día tenía claro que vendría", asegura este independentista "de toda la vida". Sabater confía que el acto de esta Fiesta de 2013 sirva "para crear un gran impacto a nivel internacional" y que esto ejerza presión porque el gobierno del sido acabe cediendo a las pretensiones soberanistas catalanas. "Quizás si se lo dicen desde fuera lo entienden", asegura.
A las 6 de la tarde, los organizadores de la cadena en Mataró han recibido la confirmación oficial que la Vía Catalana se había completado, y que la ingente tarea de coordinación realizada durante las últimas semanas ha servido, finalmente, para hacer historia.

-
Después de las 17:14
Un golpe han pasado las 17:14, la hora escogida para unir todo el país con la Vía Catalana, los asistentes se han quedado un poco desorientados, sin saber qué era el siguiente paso: esperar en la foto de los fotógrafos voluntarios, quedarse quietos para salir a las cámaras aéreas, cantar Los Segadores... "Habíamos pedido que todo el mundo que pudiera trajera radio para ir escuchando qué tocaba hacer en cada momento, pero no nos han hecho mucho caso", ha bromeado Guanyabens. Todo el mundo se ha divertido cómo ha podido, haciéndose fotos, improvisando el canto del himno de Cataluña, aplaudiendo la comitiva del CH Mataró que ha patinado por toda la Avenida Maresme con una enorme estelada, o escridassant la avioneta que el canal de televisión Intereconomía ha hecho sobrevolar la Vía Catalana con el mensaje "España, juntos mejor".
La Vía Catalana, a la Puerta Laietana
Comentarios