-
-

capgros.com

Miles de personas vuelven a seguir l’Encendida del Baile de Diablos

El acto de fuego se consolida en su segunda edición y demuestra que merece su ensambladura en Santas

La Encendida, el acto que promueve el Baile de Diablos de Mataró, volvió a demostrar ayer domingo que merece una ensambladura en la Fiesta Mayor mataronina. Miles de personas presenciaron este primer acto de fuego de Santas, desde el Ayuntamiento hasta la plaza de Santa Maria, pasando por Can Xammar. Familias atraídas por las ganas de disfrutar de la fiesta mayor, pero también por un acto que gustó bastante los mataronins en su estreno, que tuvo lugar el año pasado. El Baile de Diablos, conocido anteriormente como la Pandilla del Basilisc, congregó centenares de personas a Can Xammar para asistir a su particular espectáculo. La pandillarepresentó el qué se conoce como Acto Sacramental, una tradición especialmente de la zona del Penedès que escenifica la lucha entre el bien y el mal. El texto de la representación se basa en el Baile de en Serrallonga, que data de 1856, pero el Baile de Diablosañadió toques de crítica basadas en elementos de la actualidad mataronina.

Uno de los momentos más atractivos de la Encendida es la llegada a la plaza de Santa Maria, donde los más pequeños pueden aprender a hacer de diablos durante unos minutos de la mano de la pandilla. La plaza se llenó de familias que esperaron pacientemente la oportunidad de que sus hijos e hijas se vistieran de diablos y pudieran hacer ir una carretilla de fuego. Finalmente el Baile de Diablos cerró el acto dirigiéndose hacia la Riera y protagonizando una espectacular encendida que iluminó el atardecer mataroní.

Comentarios