Manuel Cusachs

Miquel Biada y el TGV, 160 años

El martes día 28 de octubre de 1848 celebramos el 160 aniversario del primer ferrocarril peninsular entre Barcelona y Mataró, que hizo el primer viaje ahora hará 160 años. Un aniversario que coincide con la puesta en funcionamiento del Tren de Gran Velocidad (YGV) –conocido también como el AVE– de Barcelona en Madrid o viceversa desde el pasado 20 de febrero.

Estoy seguro que si Miquel Biada viviera se sentiría orgulloso de la modernización que ha experimentado aquel trenecito que parecía de juguete y que él, por cierto, no llegó a ver pues moriría medio año antes de su inauguración.

Aquel tren tardó unos 40 minutos para hacer los 30 kilómetros que separan Barcelona y nuestra ciudad. El TGV en el mismo tiempo, recorre ahora 100 kilómetros, los que hay entre Barcelona y Tarragona.

El ferrocarril a lo largo de 160 años de historia ha experimentado un desarrollo irregular hasta el punto que se había cuestionado su futuro. Las autopistas, el puente aéreo le sacaban clientela. Parecía condenado a quedar anacrónico. Era, además, un medio de transporte altamente contaminante debido al humo debido a su propulsión con vapor. La realidad –su modernidad– ha demostrado que es un medio más válido que nunca y que además, es sostenible, es decir no contaminando debido a su propulsión eléctrica.

Desde Mataró –o del Maresme estando– a partir de que el tren ya no acaba a la estación de Francia y pasa por el centro de Barcelona es utilizado diariamente por miles de personas. Es, sin ningún tipo de dudas, el transporte más popular, económico y ecológico.

Miquel Biada en su codicilo, firmado poco antes de morir, dejó escrito qué era su pensamiento respecto al tren dijo “Teniendo, como tengo,la íntima convicción de que a no haber sido miedo mí decidida constancia y extraordinarios esfuerzas, no se hubiera realizado miedo la actual Empresa, el ferrocarril de Barcelona a esta ciudad que se está construyendo, y habiendo sido preciso para reanimarla y conducir a su término esta importante obra, la primera que de su clase se verá concluida en España (...) que hará honor a Cataluña y formará épocala historia de los grandes adelantos de mí Patria”.

De estas palabras proféticas ya han pasado 160 años y aquel tren ha dado pie a que la red viaria se extendiera por toda la península.

Él puso Mataró al mapa y es el motivo más importante gracias al cual se conoce Mataró en todo la península.

Y nuestra ciudad, en agradecimiento a esta aportación, cada año le rinde un merecido homenaje. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban trying subintervalo

Comentarios