-
-

V. B.

Miqui Puig encabeza el Festival d’Universos Musicales d’Arenys de Mar

El acontecimiento, que se celebra este viernes y sábado, incorpora por primera vez el Teatro Principal como escenario de los conciertos

El Festival de Universos Musicales (HUMO) celebra este fin de semana su segunda edición en Arenys de Mar con una novedad importante: incorpora el Teatro Principal como sede de los conciertos, junto con el Calisay. Una muestra de crecimiento de este festival que apuesta por propuestas originales y alternativas, basadas en la experimentación. Aún así, incorpora un nombre de lo más mediático, el cantante Miqui Puig, tanto conocido por su extensa carrera musical como por las seve andanades por programas televisivos como Factor X.

Según explican los coorganitzadors del acontecimiento, Transporte Ciberians (la Concejalía de Cultura tambiénparticipa), este año el FIM se fija en “el formato más acústico y a la vez más canalla”, representado por grupos que “si bien no son entre la escena musical de las fiestas mayores, si que están presentes en el col•lectivo musical más arriesgado”. El festival arrancará viernes, día 19, al teatro Principal, con la actuación de Antorcha Amable, un dúo creado en 2005 que propone un híbrido sonoro que fusiona aspectos más melódicos con noise y experimentación. Para conseguirlo, echan de instrumentos tradicionales como castañuelas, pequeños tambores, trompets de juguete y... una sierra. Los instrumentos de juguete también son presentes a la siguiente propuesta: Don Simón y Telefunken. Un cuarteto que se sirve de más de una quincena de instrumentos (guitarras, ukelele, pianets, juguetes, caja de ritmos,...) y que ya ha ofrecido más de un centenar de conciertos. Los avala su participación al LEM, el prestigioso festival de música experimental que organiza Gràcia Territorio Sonoro cada año en Barcelona.

El día siguiente sábado, día 20, los actos del festival se trasladarán al Calisay. El pistoletazo de salida lo dará Pau Guillamino, que ya visitó el HUMO el año pasado, y que este golpe estará acompañado por Josep Pedrals. Este dúo fue a la Feria del Libro de Frankfurt para participar por las noches Sónar, donde demostraron su pericia con el Reactable. Se trata de un revolucionario instrumento desarrollado en la Universitat Pompeu Fabra, basado en una interfaz de tablero táctil y que puede ser manipulado por varios usuarios a la vegada. La cantante islandesa Björk es una de las grandes valedoras de este instrumento, puesto que lo ha usado en su última gira.

Guillamino y Pedrals precederán el show de Miqui Puig, que llega a Arenys en formato acústico y que presentará canciones nuevas. Su último disco, Miope, es una compilación de los mejores temas de sus 20 años de trayectoria. El programa del Calisay se completa con Carles Carolina, exmembre de bandas como Tuesday Afternoon; Miau Miau, que presentarán su debut, formado por canciones directas que beben del puesto-punk; y Yes Robot, que prometen convertir los sonidos de una Game Boy en música digerible.

Humo y Dioses
El festival toma el nombre de la marededéu fumadora, una festividad muy particular de Arenys que tenía lugar el día de la Purísima y que se caracterizaba porque se dejaba fumar a los niños. Entonces, el colectivo que ahora organiza el HUMO proponía conciertos y acciones culturales “relacionados con el mundo del humo y los dioses”. Fue en 2006 cuando se retomó el festival con el formato y las fechas actuales, sin dejar de apostar por propuestas musicales bastante particulares y curiosas cómo para no sentirse extraño entre dioses fumadores. En esta segunda edición, la voluntad de los organizadores es convertir el HUMO en “un referente”.

Archivado en:

Comentarios