-
-

Mirinda: de buscar un traspaso del negocio a promover nuevas actividades culturales

Música en directo, microteatre y mucho más.

Mirinda, el negocio que se encuentra al local de Pumsa instalado a Can Xammar, ha cambiado radicalmente en pocas semanas. La sociedad que tenía un contrato de alquiler con el Ayuntamiento para desarrollar una actividad de restauración quiso traspasar el negocio, pero Pumsa no lo autorizó y se le ha acabado dando un tumbo a la actividad con nuevas propuestas culturales en forma de conciertos en directo y otros.

Según explica la regidora de Urbanismo, Núria Calpe, Pumsa recibió la petición de traspasar el negocio de parte de los actuales propietarios de la concesión. "Pedimos los términos del traspaso y no nos justificaron los motivos para los cuals querían cobrar una cantidad concreta; cómo que no se justificó los motivos por los cuales se quería cobrar esta cantidad, se decidió no autorizarlo". Ante esto, la sociedad que estaba en alquiler al local decidió incorporar alguno de los proyectos que se le habían presentado.

Música en un espacio acogedor
La decisión fue asociarse con el que quería impulsar actividades culturales al local. El 14 de abril se inauguró el primer ciclo de conciertos al Mirinda. Tal y cómo explican sus promotores, esta iniciativa nace delgestor del local y que pasa a formar parte de la plantilla del Mirinda, Haitcham Díaz: "Queríamos empezar una nueva propuesta cultural en la ciudad cómo hemos hecho a otros lugares; crear una sala de referencia en el Maresme donde el artista esté cómodo, venga a tocar encantado y se sienta en medio de un rescoldo que tanto gusta a los artistas en espacios acogedores". "Estamos poniendo muchos recursos porque vengan personalidades atractivas para el público", añaden.

Haitcham Díaz explica que tienen en mente hacer otras muchas actividades. "No sólo haremos música, tenemos la suerte de tener contactos con gente del mundo del teatro y queremos traer ciclos de este tipo, como por ejemplo la obra que está haciendo Àlex Batllori en Barcelona con quien ya hemos hablado", explica. Díaz también añade que están abiertos a actores "amateurs y profesionales" y que esperan que se vea el Mirinda como un "lugar pensado para recibir ideas de todas partes".

Música en directo a precios populares

Mirinda ha cambiado radicalmente su propuesta con la intención de acercar todo tipo de conciertos en una sala que se define como pequeña pero acogedora, ideal porquehaya conexión entre el público y los cantantes. Hay varias propuestas previstas por estos próximos días a precios populares.

Lasting Groove (28 de abril, 5 euros). Eva Fernández, una de las voces más importantes del jazz catalán estará acompañante a Lastin Groove con su inseparable saxo. Es una colaboración importante que ofrecerá música pop, soul y jazz.

David Mauricio (5 de mayo, 3 euros). El músico gerundense David Mauricio presenta en formato acústico las canciones que conforman su primero treblal discográfico: Pájaros perdidos, acompañado de su amigo Apelas Carod.

Sara Pino (12 de mayo, 6 euros). Bautizada como la diva del soul a España, Sara Pino tocará acompañada del guitarrista Erico Moreira. Juntos presentan un musical que se concentra en el soul y la música brasileña, lugar de origen de Moreira.

Magalí Sare & Manel Fortia (19 de mayo, 3 euros). Una de las voces más virtuosas de la escena catalana con el contrabaixista Manel Fortià. Conocida porque estaba entre los ganadores de Oh Happy Day.

Comentarios