-
-

V. B.

Mishima, un ‘amor feliz’ con los escenarios

El grupo liderado por David Caraben presenta su nuevo disco al Monumental en el punto más álgido de su popularidad

Mishima al Teatro Monumental. Hace pocos tiempos esta conjunción parecía poco factible. El mes de mayo pasado, sin ir más lejos, actuaron al Clap, un habitado que los parece, a priori, más natural. Pero Mishima han ido creciente, a un ritmo lento y constando, desde la escena independiente hasta convertirse en uno de los referentes del pop catalán. Acaban de publicar El amor feliz, un álbum precedido de una enorme expectación y una gran atención mediática. La banda liderada por el cantante David Carabén está en boca de todo el mundo, así que es lógico que opte por recintos más importantes en esta nueva gira. Casa de la Música los trae al Monumental este sábado.

El amor feliz es el sexto trabajo discográfico de la banda, que por primera vez integra en la grabación a Xavi Caparrós (bajo) y Alfons Serra (batería). Ha sido grabado a los estudios de Paco Loco al Puerto de Santa María, y toma el nombre por la adaptación al catalán de Ilyade amour heureux (George Brassens con letra de Louis Aragon) realizada por David Carabén (guitarra y voz) que el grupo interpretó con la col•laboració de Laetitia Sadier en su concierto del Palau de la Música de Barcelona la primavera pasada. En una entrevista a la ACN, Carabén explica que el nuevo disco "puede sonar diferente por el seguidor que se ha habituado a Mishima, pero no bastante como para sorprenderlo de una manera drástica". Según el cantante, El Amor Feliz es más diverso y heterogéneo en sueños y atmósferas, y a la vez más intenso instrumentalmente, cosa que ha sido fruto del trabajo en la gira del disco Orden y Aventura. En el ámbito lírico, el amor y las relaciones de pareja son el tema predominante. "olíem afrontar el tema del amor de forma directa, si bien en la canción popular no es tanto un tema como un universo y que no se entiende una cosa sin la otra" explica Carabén. Las 'canciones de amor' de Mishima, según el cantante, "no son triunfantes ni inequívocas en el sentimiento que expresan".

Con este nuevo álbum Mishima consolida una trayectoria iniciada hace más de una década con el disco Lipstick Trazas, cantado en inglés y que los valió comparaciones con grupos como The Magnetic Fields o The Divine Comedy. Pop anglosajón de espíritu indie, trabajado y arreglado con elegancia, que sigue siendo el referente actual de la banda. Se estrenaron en catalán con el disco Trucar en casa. Recoger las fotos. Pagar la multa, y mejoraron la fórmula con Siete toda la vida, considerado uno de los mejores discos estatales de la década por revistas como Rockdelux. Pero no fue hasta 'Orden y Aventura' que consiguieron trascender los círculos estrictamente 'indies' y acontecieron uno de los grandes grupos del país. El àmor feliz, gracias a canciones como 'La última resaca' tiene que ser el paso definitivo en este sentido.

La gira de presentación del nuevo álbum tiene lugar prácticamente en su totalidad en teatros y auditorios, como por ejemplo el Libre de Barcelona o el Monumental de Mataró. Una gira muy esperada, puesto que el directo sigue siendo el habitado natural del grupo.

Sábado, día 14. A las 10 de la noche al teatro Monumental

Archivado en:

Comentarios