capgros.com

Montserrat confirma que expondrá el pesebre del mataroní Josep Trunas

Los responsables del santurari comunicaron ayer la decisión al constructor de la pieza

Un pesebre mataroní se expondrá en la sala de àudiovisuals de la abadía de Montserrat y se convertirá en la única pieza del género a la vista del público. Su constructor, Josep Trunas, ha confirmado que ayer recibió la llamada del administrador de la abadía anunciándole la decisión tomada en un sentido afirmativo. "Ha sido dicho y hecho. Han venido hasta tres veces a verlo y ayer mismo al atardecer me dijeron que sí", explicaba esta tarde todo satisfecho el propietario del pesebre. Trunas ha querido agradecer explícitamente las gestiones que la pessebrista mataronina Joana Gaja ha llevado a cabo con los responsables del santurari: "Le estoy muy agradecida, porque ha hecho de relaciones públicas y yo con esto no meveía en corazón".

Trunas empezó a construir este pesebre ahora hace dos años después de que en 2000 hubiera recibido un segundo premio de dioramas al concurso que se organiza anualmente y se animara a ir a la Escuela de la asociación de pessebristes: "Primero hice un pesebre donde retrataba el puente de Camprodon y hace dos años empecé el de Montserrat y no lo acabé hasta justo antes de Nadal", ha recordado.

Y por qué Montserrat? Pues resulta que Trunàs es nato el 27 de abril, día de la Virgen María de Montserrat, del año 1941. Y un golpe ver que iba adquiriendo habilidad en el arte de hacer pesebres se animó a reproducir en tiza esta montaña tan sagrada por los catalanes: "Primero hice las montañas, después los rosetons del camaril y cuando ver que mesalía... puse la directa".

Archivado en:

Comentarios