Mora Saluda Artur Mas después del discurso.
Mora Saluda Artur Mas después del discurso.

F. Castanyer / V. Bueno

Mora acusa Baron d’utilizar l’alcaldía como instrumento de campaña

Artur Mas volvió a Mataró por segunda vez para apoyar al alcaldable nacionalista

Joan Mora volvió a recibir ayer el apoyo de Artur Mas en su carrera a la alcaldía de Mataró. El presidente de CiU ya había acompañado el alcaldable mataroní en su bautizo político, que tuvo lugar el mes de febrero a Sala Cabañes. Entonces Mora presentó en un discurso leído las bases de su proyecto político por Mataró. Ayer, a Sala del Casal Alianza ante un centenar largo de personas, el candidato nacionalista se cogió al atril, se gastó de los papeles y dijo la lección de memoria, de un tirón, en una reválida de su master acelerado de candidato.

Mora reservó por este mitin central de campaña su discurso más agresivo. Y tuvo palabras duras por Joan Antoni Baron, a quién acusó de utilizar la alcaldía como plataforma para su candidatura. “El Ayuntamiento tiene mil cien trabajadores y cien millones de presupuesto, pero Baron no ha hecho nada. Ha sido trabajando por sus intereses sin haber sido elegido por las urnas. A la hora de la verdad sólo es un populista”, dijo el alcaldable, dando un puñetazo al atril y arrancando los aplausos de su militancia, que aclamaron repetidamente a su cabeza de lista y lo ayudó a marcarle los tiempos. Mora dedicó buena parte de su intervención a PUMSA, insistiendo en que su función es “especular” y dijo en relación a Can Fàbregas que el estudio del traslado es un disparate. “Con CiU a la alcaldía no haremos el ridículo nunca más”, dijo. También se refirió al Corte Inglés y al Tecnocampus, defendiendo los proyectos, pero criticando la concreción y sumó a la lista el canal público de TDT para acusar el gobierno de malgastar el dinero de todos los mataronins. “Está muy bien que hagan edificios nuevos, pero no con nuestro dinero. Cuando un gerente tira el presupuesto se lo tiene que sacar. Despachamos este alcalde”, dijo, arrancando nuevos aplausos. Mora también hizo alusió a la “pérdida de Microsoft a favor de Manresa, tal y como reconoció finalmente el señor Bassas” y acusó el gobierno “de no tener ni idea de hablar con los empresarios”.

El candidato de CiU, que recordó que vivió a Rocafonda y que estudió en Mataró, se comprometió a liderar “esta bonita comarca” desde la alcaldía y reprochó en el gobierno tripartito de recordarse del turismo cuando todo el mundo ya lo ha hecho –“muchas ciudades han hecho dinero con Gran Premio de Formula 1 menos nosotros”, dijo. En este sentido Mora anunció que su programa contempla la construcción de tres hoteles en los cercanos cinco años. El candidato se volvió a referir a PUMSA para encarar sus propuestas sociales. “Reorientaremos la empresa municipal porque construya viviendas para los jóvenes”. El candidato también anunció que facilitarán la instal•lació de residencias de gente mayor a la ciudad. En el tramo final de su intervención Mora presentó su equipo como “gente muy preparada para gobernar que no busca vivir de la política” y comparó la lista de CiU con la del PSC. “A los socialistas los monten una concejalía porque se puedan ganar la vida un regidor, un cargo de confianza y cuatro más”, comentó. “Nosotros reduciremos la maquinaria del gobierno y la haremos más eficaz”, dijo. El líder nacionalista se mostró confiado en que el tripartito está casi roto y “en la garantía y confianza que merece la marca CiU”. “No tenemos experiencia pero las cosas que han hecho hasta ahora no las haremos del mismo modo”, concluyó Mora. El alcaldable hizo subir su lista al escenario y devolvió desde arriba los aplausos de los militantes.

Reeditar los resultados de las autonómicas
Artur Mas hizo de “teloner” de Mora, tal y como él mismo lo definió, y centró buena parte del discurso al pedir que la gente no se quede en casa el día 27. “El principal enemigo de CiU, más que el PSC o el tripartito, es la abstención” aseguró el Presidente de la federación nacionalista, a pesar de recordar que hay muchos votantes desilusionados porque la lista más votada no acaba gobernando, en referencia a los pactos puesto-electorales de las elecciones autonómicas. Según Mas, “si nos vota como mínimo la misma gente que nos votó hace cinco meses a las autonómicas, Joan Mora será alcalde”. Mas deseó que sople “una buena llevantada” y entre “savia nueva” al consistorio. “Por razones de higiene, haría falta una alternancia al Ayuntamiento” apuntó.

Según su parecer, el gobierno mataroní “se ha dormido” y ahora le hace falta “un buen zarandeo” que contagie la gente que tiene ganas de hacer cosas. “Pero cuando esperan que el Ayuntamiento se ponga al frente, en ninguna parte de esto los pone trabas” añadió. El presidente de CiU advirtió a los asistentes que el PSC tiene un “monopolio del poder”, al gobernar el Ayuntamiento, el Consejo Comarcal, la Diputación y la Generalitat. “Hay que romperlo, y hay que hacerlo en ciudades como Mataró, donde no se lo esperan”. Por otro lado, pidió a los militantes y simpatizantes de CiU que el día 27 voten “pensando también en Cataluña”. “Conviene darle bastante a nuestra idea y nuestro proyecto de Cataluña -apuntó-. Necesitamos que nuestro proyecto quede reforzado el día 27”.

Archivado en:

Comentarios