El alcalde, Joan Mora, ha echado por el derecho y ha decidido aprobar este viernes los presupuestos por Junta de Gobierno Local, después de que el Pleno de marzo los tumbara ayer jueves. Dejando pasar el mínimo tiempo posible, ha convocado este órgano municipal, integrado tan sólo por regidores del ejecutivo, a 2/4 de 10 de la mañana para dar luz verde a las cuentas municipales que ayer el PSC decidió bloquear ayer con su voto negativo. Con los presupuestos aprobados, Mora ha cargado con mucha dureza contra el grupo municipal del PSC y quien todavía lo lidera, Joan Antoni Baron. "El señor Baron marcha porque el partido le ha mostrado la puerta convocándole unas primarias, pero deja sus deudas para pagar al resto de mataronins", ha afirmado.
La nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local permite que un Ayuntamiento que ya prorrogó el anterior presupuesto pueda aprobar las cuentas municipales del nuevo curso a través de la Junta de Gobierno, sin necesidad de apoyo del Pleno. Esta ha sido la opción escogida por el gobierno de Joan Mora, a pesar de que él mismo ha sido el primero al criticar los efectos de esta ley promover por el Gobierno central por el que supone de ataque a las competencias de las administraciones. "Al final es una ley que estamos obligados a cumplir y que tiene cosas buenas y malas, y tenemos que trabajar con todas ellas", ha defendido Mora.
La aprobación del presupuesto de este 2014 era un hecho determinante para poder cumplir con el convenio firmado con la empresa FCC para pagarle la deuda de 21 millones de euros por la construcción del edificio de la Ringlera. Sin cuentas municipales vigentes, según ha reiterado este viernes el alcalde, "no había acuerdo posible". "Si mañana vamos a pedir dinero a los bancos para pagar la deuda, nos los dejarán si no tenemos presupuesto aprobado? Y si lo hicieran, sin presupuesto la Generalitat no nos aprobaría este endeudamiento", ha asegurado.
La moción de confianza, descartada
Ante este hecho, Mora ha optado para reunir el más bien posible la Junta de Gobierno y hacer el trámite para aprobar definitivamente los presupuestos. había otras opciones, que el gobierno deliberó ayer en una reunión posterior al accidentado pleno de marzo. A pesar de que en un primer momento se puso sobre la mesa no aprobar los presupuestos de 2014, prorrogar de nuevo los vigentes y crear un terrabastall que podría abocar Pumsa en concurso de acreedores, esta opción quedó rápidamente descartada. Una segunda vía que se estudió fue que Mora se sometiera a una moción de confianza, tal y como hizo el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en unas circunstancias muy similares. Un hecho que habría podido desembocar en moción de censura. "El corazón me decía que hiciéramos la moción de confianza y que fuera el Lleno quién lo resolviera, pero si hemos llegado a un acuerdo con FCC, ahora no podíamos provocar una rotura", ha dicho el alcalde.

-
Ataque frontal a Baron
Mora ha cogido impulso para dedicar palabras cada vez más duras al líder de los socialistas, Joan Antoni Baron. "Una cosa es estar desubicat o no entender la realidad", ha dicho Mora, en referencia a las palabras de Baron esta semana cuando ha anunciado que el 2015 se retira. "Es normal estarlo cuando has perdido unas elecciones o los de tu propio partido te han mostrado la puerta de salida convocándote unas primarias", ha añadido, "pero otra cosa es este tacticisme irresponsable". "El señor Baron marcha, pero deja sus deudas para pagar al resto de mataronins", ha añadido. El alcalde se ha mostrado especialmente ofendido porque, según él, los socialistas no han cumplido, con su palabra, y porque no han querido aprobar un presupuesto que, cómo ha manifestado el alcalde "está destinado en un 99% a pagar compromisos anteriores, que no son de este gobierno", refiriéndose a la deuda que ha acumulado el Ayuntamiento en los mandatos previos a la llegada de CiU al poder. "Es muy doloroso ver que hay quién antepone los intereses personales y de partido", ha añadido.
Comentarios