El alcalde de Mataró y vicepresidente de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC), Joan Mora, apuesta porque las dos entidades municipalistas, la FMC y la Asociación Catalana de Municipios (ACM) se unifiquen. "No se pueden limitar a colaborar y bastante, tienen que hacer un nuevo servicio en el país encontrando el espacio común que aglutine, represente y haga más fuertes los municipios", escribe en un artículo que publica estos martes el diario Ahora. En declaraciones a la ACN, añade que "hay que superar las visiones partidistas" porque "los problemas de los municipios son los mismos en todas partes". El alcalde apuesta por esta renovación ante la amenaza de la Ley de gobiernos locales y en el contexto de una "nueva etapa" política en Cataluña.
"Hay que reflexionar sobre la necesidad quehaya dos entidades municipalistas y creo personalmente que no tiene ningún sentido". El alcalde de Mataró y vicepresidente de la FMC, Joan Mora, defiende así la renovación del mundo local que, opina, tengo que andar hacia un modelo con "una única entidad que agrupe todo el poder local y le dé el papel preponderante que tiene que tener".
Actualmente, cree Mora, la FMC y el ACM tienen un papel "subordinado" y reclama una "voz propia, única y potente" del municipalisme catalán. El alcalde hace un llamamiento a superar la visión partidista de cada una de las dos entidades y recuerda que "cada vez se hace más trabajo en común y las opiniones van coincidiendo porque los problemas del municipios son los mismos en todas partes".
Mora ha hecho estas declaraciones después de que este martes el diario Ahora publicara un artículo suyo en el que defiende "recuperar el espíritu de la primera Federación de Municipios Catalanes (1933)" y dónde justifica el cambio de modelo ante "la oleada recentralitzadora" y "la amenaza a la autonomía local" por parte del Estado, así como por la "ilusión y esperanza" del derecho a decidir.
"El Estado lo justifica con el argumento populista que adelgazando la administración se optimizarán recursos y se modernizarán las estructuras. Obvian que es a las instituciones estatales donde el derroche, la irracionalidad administrativa y la poca transparencia son más que habituales", explica Mora en este artículo.
En clave catalana, Mora advierte que habrá que "estar preparados" porque un eventual "acceso a la soberanía" implicaría "una reforma profunda de la administración catalana y especialmente de la local. Los nuevos tiempos piden, y exigirán, un nuevo modelo de administración local". El alcalde añade que "es del todo necesario consensuar una reordenación del actual mapa municipal, mediante la aprobación de medidas financieras y de inversión que favorezcan la agrupación de municipios y la creación de mancomunidades para la prestación conjunta de servicios".
Comentarios