Aumentar el número de viviendas de promoción social, promover el alquiler de propiedad privada e impulsar una política de rehabilitación, remodelación y reconstrucción de los edificios ya existentes. Estas son algunas de las propuestas en materia de urbanismo y vivienda que el candidato de CIU, Joan Mora, presentó ayer miércoles día 11 en un acto celebrado al Centro Cívico de Cerdanyola. Se da la circunstancia que Mora presentó estas propuestas el mismo día de la dimisión del regidor Antoni Valls, quién aseguró haber redactado esta parte del programa nacionalista.
En este acto, Mora se mostró partidario de un urbanismo humano y al servicio de las personas y manifestó la necesidad de poner freno al crecimiento de edificios de uso residencial en zonas pendientes de desarrollo con objeto de evitar la densificació de la población. Por eso hay que apostar por alternativas a la construcción de nueva vivienda, como por ejemplo el impulso al alquiler asequible. En este sentido, CiU tmabé propone crear una bonificación y subvenciones sobre el impuesto de corderos inmuebles por aquellas viviendas que sean objete de alquiler.
Además, Mora también explicó su intención de reorientar la empresa municipal PUMSA para anular sus tics especulativos. Los principales cambios propuesto pasan para evitar que los cargos de presidente del consejo de administración, del consejo del patrimonio y de regidor de Urbanismo recaigan en la misma persona.
A nivel de urbanismo, Mora habló de la necesidad de preservar la anilla ecológica, es decir, de las zonas verdes y forestales que rodean la ciudad como por ejemplo las Cinco Sènies, el Sorrall, el Parque Forestal o los Frente de Mar. Por último, también hizo propuestas referidas a la rehabilitación de la plaza de Cuba y la plaza Grande, revitalizar el plan integral de Rocafonda, modernizar el polígono de Mata-Rocafonda, arreglar el Cerro de Cerdanyola o urbanizar la plaza de Vista Alegre.

-
Comentarios