El alcalde de Mataró, Joan Mora, opina que los directivos de la antigua Caja Laietana -actualmente integrada a Bankia- llevaron a cabo una gestión "inmoral" de la entidad y los acusa de haber "robado" los ahorros de miles de personas con la comercialización de las participaciones preferentes. Mora hizo estas duras declaraciones contra la caja de ahorros durante el acto de conmemoración del 125è aniversario de la UGT en Mataró, donde ha pedido ayuda a los líderes sindicales para resolver este "problema gravísimo". Mora califica los hechos de "doble estafa": primero por col•locar participaciones preferentes y después para "presionar" los afectados porque cambiaran las preferentes por acciones de una entidad en quiebra. Mora continúa así su campaña en contra de Caja Laietana y a favor de los clientes afectados por las participaciones preferentes que la entidad comercializó en el Maresme y, sobre todo, en Mataró, donde Caja Laietana tiene su sede. Se calcula que hay 6.000 clientes afectados para la comercialización de participaciones preferentes de la entidad en esta ciudad.
En Mataró, Caja Laietana ofreció a los clientes que habían adquirido preferentes la posibilidad de intercambiarlas por acciones de la entidad, con el objetivo que pudieran recuperar parte del dinero invertido. Caja Laietana, pero, fue absorbida por Bankia y, posteriormente, esta tuvo que ser intervenida, con la consecuente caída en picado del valor de las acciones. Según un acuerdo político en Madrid, los afectados por las preferentes se pueden acoger actualmente a un proceso de arbitraje para recuperar el 100% de la inversión que habían hecho. La medida, pero, excluye los clientes de la Laietana, que ahora ya no tienen participaciones, sino acciones con un valor muy inferior al que ellos habían comprado. El ayuntamiento de Mataró trabaja para cambiar esta normativa.
El alcalde no tiene una mayoría cómoda al pleno municipal, pero en este asunto tiene el apoyo unánime de todos los partidos políticos de la ciudad. El Ayuntamiento en bloque ya ha hecho varias gestiones para intentar resolver el problema de los afectados. Se han reunidos con todos los portavoces de los partidos al Congreso de los Diputados y han puesto en conocimiento de la situación a la fiscalía y el Síndico de Agravios.

-
Comentarios