Mora en una imagen de archivo
Mora en una imagen de archivo

capgros.com/acn

Mora mantiene la oferta de pacto de ciudad pero prioriza acuerdos con el PSC

‘No descarto nada. El que tenga que venir, vendrá solo', asegura el alcalde durante un programa especial de balance del año a m1tv

El alcalde de Mataró, Joan Mora, mantiene, un año y medio después de las elecciones, el ofrecimiento al resto de partidos de firmar un gran pacto de ciudad. A diferencia del principio de mandato, donde parecía que el acuerdo más factible era con el PP y con quien se llegó a firmar un 'pacto secreto', Mora destaca ahora la buena entente con el PSC: "Somos capaces de entendernos". Con los socialistas, CiU ha pactado ya los presupuestos del 2012 y ahora se están a punto de cerrar los del 2013. Sobre una futura sociovergència estable, advierte: "No descarto nada. Haremos el que convenga en la ciudad y el que tenga que venir, vendrá solo". Mora lo ha explicado durante un programa de balance del año a la televisión comarcal, m1tv.

CiU gobierna en minoría en Mataró, con 8 de 27 regidores, y el gobierno municipal necesita el apoyo de la oposición para salir adelante cualquier iniciativa. "Hay un partido que da la gobernabilidad de una suela manchada", asegura Mora en relación al PSC. A la hora de hacer balance del 2012, el alcalde destaca la buena sintonía con los socialistas y no descarta que, además de acuerdos puntuales,haya una relación estable.

"No descarto nada", insiste Mora. El alcalde no se cierra al resto de partidos, si bien reconoce que con el tercer partido del Ayuntamiento, el PP, la relación ha variado desde el inicio del mandato. Entonces se llegó a firmar un 'pacto secreto' que el PP sacó a la luz. Ahora, en cambio, Mora asegura que con los populares "es más difícil", también por las "tensiones" en el eje nacional después de las elecciones al Parlamento.

Corte Inglés y Caja Laietana
En este programa especial de balance del año, Mora explica que también mantiene la confianza que el asunto del Corte Inglés se resolverá "en muy pocos meses". Una sentencia del TSJC ha anul•lat el planeamiento urbanístico del sector donde se tienen que construir los grandes almacenes y ahora el gobierno municipal tendrá que rehacer todo el proceso desde el punto de vista administrativo antes de que el operador comercial empiece las obras.

Mora también ha criticado con dureza la marcha del presidente de Caja Laietana, Josep Ibern, con medio millón de euros de indemnización: "Se el primer caso que conozco que alguien que pliega se lleva una indemnización", ha espetado Mora. El alcalde cree que los dirigentes de entidades como Caja Laietana tendrían que renunciar a la indemnización y crear un fondo por los afectados de las participaciones preferentes que ellos comercializaron.

Archivado en:

Comentarios