En el pleno de investidura, el alcalde Joan Mora ofreció un gran pacto de ciudad que mantiene a estas alturas. El acuerdo firmado con el PPC el pasado mas d ejuliol y hecho público la semana pasada es sólo un paso en las negociaciones que, según Mora, están abiertas al conjunto de formaciones del consistorio. "Cuando quieres hacer un pacto de ciudad con muchos partidos, tienes que empezar con los que se teponen bien", ha explicado Muera en la entrevista de balance del año concedida a Renacuajo. En esta entrevista, el alcalde asegura que no ha habido ningún pacto secreto con el PPC, a pesar de que el documento firmado con los populares es bastante concreto sobre los términos del acuerdo. Sobre esto, Mora afirma: "Nosotros, quizás con un exceso de il•lusió y responsabilidad, fuimos más allá del que la gente hoy puede entender en este sentido", y añade que "hay que hablan de pacto secreto porque los gusta el morbo, pero hemos ofrecido un pacto de ciudad con todos. Pactamos con quien seavino, pero la intención era sumar voluntades, que todo el mundo subiera al barco". En relación al documento firmado con el PPC, lo justifica explicando que "son las peticiones del partido que sepuso bien, que fue el PP, a falta de las negociaciones con el resto de formaciones. Pero estoy convencido que encontraremos un punto de confluencia entre todos".
Mora es consciente de la dificultad de gobernar la ciudad con sólo ocho regidores y sin una mayoría definida. "Con ocho regidores se puede gobernar pero no se puede ir a la sala de plenos. Por eso dialogamos y tejemos complicidades", afirma. En este sentido, Mora asegura que está "absolutamente convencido" de encontrar los apoyos suficientes para "salir adelante nuestro pacto de ciudad" y en este contexto es donde enmarca el acuerdo a última hora con el PSC para salir adelante la aprobación de las ordenanzas fiscales y el presupuesto. "Es evidente que las dificultadessiguen siendo, pero este acuerdo con el PSC demuestra que cuando las cosas están difíciles, los políticos somos capaces de superarnos", dice Mora, que se mantiene firme en la idea de llegar a lograr el pacto de ciudad: "Prefiero pecar de ingenuo y ofrecer a todo el mundo trabajar conjuntamente, que ser demasiado riguroso. Se trata de un cambio de talante y de estrategia, que los partidos abandonen la ideología que tienen detrás y seden cuenta que estamos en un momento muy crítico en el cual hay que trabajar juntos", dice.
Mora no cree que la negativa reiterada de la cabeza del grupo municipal del PSC, Joan Antoni Baron, a pactar con el PPC, pueda ser un impedimento para conseguir el pacto a tres –CIU, PSC y PPC-. "Para nosotros, el referente de los socialistas es la cabeza de su grupo municipal, y este es él. Pero tengo que decir quetenía muchas ganas, y la fotografía del acuerdo me ha satisfecho muchísimo. Estoy muy agradecido a Joan Antoni Baron", dice el alcalde, si bien también puntualiza: "Yo esperaría todavía. Si tengo que entenderme con el gobierno del Estado por temas como los espigones artificiales que tienen que regenerar las playas de ponente, o por el Paseo Marítimo y el Puerto, el PP puede resultar importantísimo. Es hora que abandonamos los tacticismes. Prescindir de ideología para ponerse a trabajar de forma pragmática para la ciudad, porque esto quiere decir crear trabajo, puestos de trabajo y esperanza para la gente".

-
Comentarios