Unas 200 personas se reunieron en la Riera de Mataró para clamar una vez más contra los recortes en la escuela pública y los “privilegios” de la privada concertada en la capital del Maresme. La supresión consumada de dos líneas públicas de i3 para el próximo curso fue la mecha que ha vuelto a encender la traca con una nueva escuela llevando el peso de la movilización: el Antonio Machado. El centro, al que unos malos datos de preinscripción y su utilización por parte de la administración han propinado una estocada.
- Hasta el 16 de junio no se publicará la oferta final y hasta ese día, como mínimo, la protesta incidirá en todos los frentes para revertir lo que los manifestantes consideran un ataque injustificado contra la escuela pública.
La música de silbatos, cacerolas, bocinas y tambores volvió a ser la banda sonora de fondo de otra reunión dentro del edificio del Ayuntamiento de Mataró, este jueves 22. No era un Pleno Municipal –estos se celebran a principios de mes– pero como si lo fuera. El edificio llegó a cerrar su puerta principal y señorial y los miembros del Consejo Escolar Municipal accedieron por la puerta trasera, custodiada por la Policía Local. Curiosa escenificación, esta: la Casa Grande cerrada y lo que deba tratarse, de forma secundaria. Cosas del orden público, se supone.
Los efectos de la decisión de Educación
La presidenta del AFA del Machado, Andrea Lissidini, detalla a la ACN que han tenido 19 preinscripciones y precisa que disponer de un solo grupo implica que solo hay 11 plazas disponibles más 7 para alumnos con necesidades educativas especiales. Al mismo tiempo, asegura que hay “preocupación” entre varias familias que habían situado el Machado como segunda y tercera opción de sus solicitudes “confiando en que podrían entrar si no conseguían plaza en el primer centro solicitado porque aquí habría dos grupos, pero ahora se les cierra esta posibilidad”.
Desde el AFA reprochan a Educación que recorte clases de la escuela pública mientras mantiene conciertos con centros privados. “El concierto tiene como objetivo complementar la oferta para garantizar la escolarización de los niños, pero no puede sustituir la oferta pública de ninguna manera”, defiende Lissidini en nombre del AFA, desde donde acusan al Departamento de haber convertido el periodo de preinscripción en unos “juegos del hambre a ver quién hace la mejor campaña de marketing”.
La movilización persiste
Ahora que se ha puesto de moda la palabra resiliencia, la movilización por la escuela pública en Mataró parece abonada a su ejercicio. Tiene que volver una y otra vez. Se confiesan completamente cansadas, por ejemplo, las familias del Rocafonda que a pesar de los tres meses sin parar de moverse han visto cómo les han consumado el recorte. Este mismo jueves se han reunido con el alcalde y seguirán moviéndose pero tienen la sensación de estar golpeando hierro frío. [banner-AMP_5]
Junto al AFA del Rocafonda y el del Machado –que lleva la voz cantante, por la novedad y el impacto reciente del recorte– hay familias de muchos otros centros públicos. Están las del Camí del Mig, que han surfeado por encima de las tijeras este año in extremis pero también otras escuelas. El dato que la portavoz del AFA Machado clama desde el megáfono habla por sí sola: en los últimos 14 años se han recortado 14 líneas de escuela pública en Mataró. La concertada mantiene todas las suyas. [banner-AMP_6]
La concentración acaba cuando el Consejo Escolar Municipal aún sigue. En los próximos días se volverá a hablar de planificación escolar. Pero los días van pasando y en el Machado y Rocafonda se les acabará antes el calendario que las fuerzas y, sobre todo, la sensación de injusticia.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita [banner-AMP_7]