Mataró ha perdido esta semana una de las figuras más destacadas de su movimiento obrero y de su vida política en el siglo XX. Ha fallecido Juan Ramón Morante, de 98 años, fundador de la UGT y del PSC en la ciudad, y con una trayectoria estrechamente ligada a la lucha antifranquista y a la defensa de los trabajadores.
De la represión franquista al arraigo en Mataró
Nacido en Huéneja (Granada) en 1927, Morante creció en una familia humilde marcada por la violencia de la posguerra. Detenido en 1944 por su actividad clandestina en las Juventudes Socialistas Unificadas, fue condenado a muerte, pena que le fue conmutada por años de prisión. En 1948 quedó en libertad condicional y, después del servicio militar, se estableció definitivamente en Mataró. En la ciudad empezó a trabajar en la fábrica textil Ymbern, donde desarrolló buena parte de su vida laboral y sindical.
Referente del sindicalismo y del socialismo mataronense
Ya en los años sesenta, Morante tuvo un papel clave en la reorganización clandestina de la UGT y del PSOE en Mataró y el Maresme, contribuyendo a la implantación de un movimiento obrero estructurado que más tarde sería fundamental durante la Transición Democrática. Posteriormente fue uno de los fundadores del PSC en la ciudad.
Con una trayectoria de décadas vinculada al sindicalismo, fue secretario del sector textil en el sindicato vertical y, más adelante, una figura activa en la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT. Incluso a una edad muy avanzada continuaba abriendo cada día la sede de la entidad en Mataró e impulsando actividades para la gente mayor. En 1992, la Generalitat le concedió la Medalla President Macià como reconocimiento a su dedicación al trabajo y al sindicalismo.
Un homenaje en vida
En 2019, coincidiendo con los 130 años de la UGT, Morante recibió un homenaje público en Mataró que reunió a representantes institucionales, entre ellos el alcalde David Bote, el exalcalde Manel Mas y dirigentes sindicales, que destacaron su compromiso inquebrantable con la justicia social.
La vela tendrá lugar este jueves 27 en el Tanatorio de Mataró, a partir de las 10 h, y la ceremonia de despedida se celebrará a las 13 h.
Comentarios