Àngels Armengol, nomenada Membre Honorífic de la Fundació el Maresme
Àngels Armengol, nomenada Membre Honorífic de la Fundació el Maresme

Muere Ángeles Armengol, pionera en la lucha por las personas con discapacidad intelectual

Armengol, que ha muerto a los 89 años, formó parte del primer grupo de padres y madres de la comarca con niños con discapacidad intelectual y fue cofundadora de la Fundación Maresme

Ángeles Armengol Grado, mataronina pionera en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual, murió ayer dimmecres, día 15, 89 años, según ha informado la Fundación Maresme, de la cual fue cofundadora. Armengol ha sido una pieza clave de la Fundación, después de más de 50 años de trabajo incansable en el sector.

Con solo 26 años y como única mujer, Armengol formó parte del primer grupo de padres y madres de la comarca del Maresme con niños con discapacidadintelectual, que se unieron para dar visibilidad y reivindicar los derechos de sus hijos e hijas. Esta asociación de padres unió sus voces el 1964 en la Parroquia de Sant Josep de Mataró con objeto de constituir, dos años después, durante la primavera de 1966, la comisión gestora del incipiente Patronato Pro-Subnormals de Mataró, que lideraría M. Asunción Clavel Borràs. Este Patronato fue la semilla de la actual Fundación Maresme.

A lo largo de su vida, Armengol ocupó relevante a la entidad. "Pero sin duda, la principal aportación por la cual será especialmente recordada, es su lucha providencial y sin desmayo por las personas con discapacidad intelectual, especialmente aquellas afectadas de parálisis cerebral", destacan desde la Fundación, que constata que Armengol "ha dejado una huella inolvidable en la trayectoria social de la entidad, no solamente en el campo asistencial, sino en la acción de gobierno".

Àngels Armengol Grau

Ángeles Armengol Grado

Ángeles Armengol asumió desde el primer momento cargos de responsabilidad dentro de la organización, representó el Patronato a la Agrupación Provincial, y organizó durando más de doce años las populares postulaciones, las campañas benéficas en muchos municipios de la comarca. La mataronina también jugó un papel relevante en los inicios del Hogar-Residencia Ronda y ocupó la vicepresidencia de la Junta de Patrones de la Fundación el Maresme en varios periodos.

A la vez creó vínculos con otras instituciones del ámbito de la discapacidad, cómo por ejemplo la Institución Montserrat Montero de Barcelona, de la cual fue patrona durante muchos años.

Comentarios