José Manuel López, líder histórco del PP en Mataró: R. Gallofré
José Manuel López, líder histórco del PP en Mataró: R. Gallofré

Muere el exconcejal y líder histórico del PP de Mataró José Manuel López

López (Mataró, 1965) fue edil del Ayuntamiento entre los años 2003 y 2019 y encabezó la lista popular en tres elecciones. Una actividad política marcada por su capacidad de trabajo, conocimiento de la ciudad y talante dialogante y apacible

José Manuel López, exregidor y líder durante más de 15 años del PP en Mataró, ha fallecido esta pasada madrugada del 26 al 27 de julio, a causa de una larga enfermedad. Una pérdida muy sentida en la ciudad, ya que a pesar de que López dejó de ser edil en el año 2019, su huella en el consistorio y en el mundo político local ha sido muy profunda y sigue siendo muy recordada. 

Nacido en Mataró en el año 1965, López pasó la infancia en Cirera, aunque buena parte de su vida adulta fue un rocafondense tan orgulloso como crítico con su barrio. Maestro de profesión, López entró en política en la ciudad en el año 1999, de la mano del entonces líder del PP mataronense, Joan López Alegre. Fue regidor popular de manera continuada desde 2003 hasta 2019, compartiendo el Salón de Sesiones con hasta cuatro alcaldes diferentes, los socialistas Manuel Mas, Joan Antoni Baron y David Bote; y el convergente Joan Mora. 

López lideró las candidaturas del PP en los comicios locales en tres ocasiones consecutivas, en 2011, 2015 y 2019. En la primera obtuvo sus mejores resultados, con el 15% de votos y un total de cinco regidores. El batacazo registrado en el año 2019, cuando el PP, arrastrado por la mala dinámica del partido a nivel estatal, perdió representación en el consistorio, lo llevó a abandonar la primera línea política en la ciudad. 

Jose Manuel López, líder del PP

Jose Manuel López, líder del PP

En el año 2020, el alcalde de Badalona y buen amigo suyo, Xavier García Albiol, lo fichó como cargo de confianza para llevar a cabo la tarea de Coordinador de Educación y Juventud, donde pudo aplicar su experiencia en el ámbito de la educación. Por fin López pudo aplicar su bagaje en tareas de gobierno, después de pasarse más de 15 años en política trabajando desde la oposición, ya que en todos los años en el Ayuntamiento de Mataró, nunca llegó a entrar en el ejecutivo municipal. 

Dialogando con todo el mundo

A pesar de que, al contrario que otros políticos municipalistas de su partido -como el propio Albiol últimamente- nunca escondió las siglas del PP cuando era líder y portavoz del partido en la ciudad, López destacó por su talante dialogante y por la educación y buenas maneras tanto en el Salón de Sesiones como en las conversaciones privadas en despachos con el resto de formaciones políticas, incluidas las situadas en las antípodas de su ideología política.

En Mataró todo el mundo lo recuerda como un político con un conocimiento profundo de la ciudad y de su gente, así como de los mecanismos consistoriales y de la política municipal, y que durante su trayectoria nunca se cansó de denunciar, siempre poniendo propuestas y alternativas sobre la mesa, aquellas cosas que consideraba que no funcionaban y que se podían mejorar, tanto del funcionamiento interno del Ayuntamiento como de los servicios que este ofrecía a la ciudadanía. 

Albiol y López en una imagen de archivo. Foto R.Gallofré

Albiol y López en una imagen de archivo. Foto R.Gallofré

En una entrevista con Capgròs en el año 2019, a las puertas de las elecciones, explicaba que quería ser alcalde "porque me quiero a la ciudad, y porque vale la pena que los que hemos nacido aquí la intentemos mejorar". De su Mataró, decía que lo que más le gustaba era el "tejido social tan potente que tenemos y que nos hace una ciudad diferente", y lo que menos, "la falta de cohesión social".  

López era una persona muy cercana a gente de toda condición, y mantuvo una relación muy estrecha con el tejido asociativo de la ciudad, y destacó especialmente en el ámbito de la Semana Santa de la ciudad, como miembro muy activo de una de sus cofradías. Uno de sus caballos de batalla siempre fue el reconocimiento de la festividad religiosa y cultural en la ciudad. 

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (1)