El número 10 de la calle Aribau de Mataró, suyo de la iglesia del Sagrado Corazón (Peramàs-Esmandies), lucía hoy la esquela de su fundador, padre Salvador Nonell, el conocido cura mataroní. Nonell, de la congregación de los salesians, murió viernes día 4 a la edad de 86 años, de causas naturales. Las exequias tendrán lugar en la iglesia de Sant Josep mañana a 2/4 de once de la mañana.
Padre Nonell era una persona ampliamente conocida en la ciudad y en el último tramo de su vida se significó por haber erigido el templo del Sagrado Corazón al barrio de Peramàs-Esmandies, una iglesia sufragània de la parroquia de Maria Auxiliadora. El espacio dónde desde 1995 hay la iglesia, conocido popularmente como Can Bonminyó, era propiedad de la familia del mismo Nonell, que cedió el terreno al obispado y en el Ayuntamiento a condición de que seconstruyera el nuevo templo y un bloque de pisos encima. Anteriormente a Can Bonminyóhabía la masía que duïa el mismo nombre. Actualmente en la iglesia del Sagrado Corazón secelebra misa cada día en 2/4 de once de la mañana y a lo largo de la semanapasa un centenar de personas.
Padre Nonell, ordenado el 1945, se caracterizó por su perfil intelectual dentro del mundo de la Iglesia, que lo trajo a escribir treinta libros, el último de los cuales traía por título Mártires de Mataró 1936-1939. Otros volúmenes destacados son el que dedicó al rector de Santa Maria hasta la Guerra Civil, el conocido Dr. Samsó, del cual era un grande admirador. Precisamente, toda la temática de los mártires de la Guerra Civil era una de la grandes preocupaciones de Nonell, que fundó la asociación Hispania Martyr. También fundó y ser el consiliari de la Germandat del Tercio de la Virgen María de Montserrat, que luchó en el bando nacional durante la Guerra Civil. El presbítero había pasado gran parte de su vida fuera de Mataró, haciendo de vicario en parroquias de Sitges y Santo Pau del Camp, y de rector a Clarina, Santo Marçal y La Gornal del Penedès -donde lo fue 43 años-.
Comentarios